Borrar
Un hombre usa una app de citas en una tableta. R. C.
Flirtear en tiempos de cuarentena

Flirtear en tiempos de cuarentena

Aplicaciones como Tinder se han convertido para algunos usuarios en el contacto con el exterior que necesitan. Otros, en cambio, han optado por abandonarlas | «Ahora, lo primero que dicen es cómo lo llevas, cuando antes iban directamente al sexo», dice una usuaria

Iker Cortés

Madrid

Sábado, 4 de abril 2020, 00:44

Conversaciones «más numerosas, más largas y más entretenidas». Y por supuesto, nada de quedar. Así describe Tinder el día a día de sus usuarios tras la cuarentena decretada a cuenta del coronavirus. La 'app' que anima a pasar fotografías de candidatos y candidatas, entre ... el 'me gusta' y el 'no me gusta', viene experimentando, desde mediados de marzo, en países como España e Italia, «incrementos de hasta un 25% en la conversación diaria». Ya lo dice su CEO, Elie Seidman, en tiempos de pandemia «tener una conversación con alguien, esté donde esté, nos ayuda a sentirnos menos solos». La aplicación, de hecho, ha puesto de forma gratuita hasta el 30 de abril la funcionalidad Passport, que permite a los usuarios chatear con personas de cualquier rincón del planeta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Flirtear en tiempos de cuarentena