

Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco empresas cinco proyectos, cinco ideas de negocio. Son las que han presentado a STARTinnova los alumnos que cursan el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio en Gestión Administrativa del IES Comercio. Son propuestas destinadas a ámbitos muy diversos y pensadas para satisfacer las necesidades que los jóvenes han ido percibiendo en la sociedad. Vamos a conocerlas:
Nombre del grupo: Los innovadores
Nombre del proyecto: Jena
Componentes: Elvira Caraballo, Natalia Gonzaga, Anahi Ibáñez y Juan Antonio Rodríguez
Tutor: Rubén Fernández
‘Los innovadores’ han puesto en marcha un proyecto dedicado a ofrecer bebidas ‘a la carta’ a sus clientes. “Ellos se pondrían en contacto con nosotros para decirnos qué bebidas quieren, tanto con como sin alcohol”, explican los componentes del grupo. Se podrá elegir, en el caso de los combinados, qué proporción de cada bebida se desea y los miembros de la empresa serían los encargados de realizar la mezcla, embotellarla y ofrecerla al destinatario final con su marca propia: Jena. Los pedidos se podrán realizar a través de diferentes medios, como una aplicación móvil, a través de un número de teléfono y mediante un correo electrónico.
Nombre del grupo: TheFerox
Nombre del proyecto: Feroxbench
Componentes: Javier Bastida, Sergio Castellanos, Guillermo Molina, Miguel del Rey y Diego Sáez
Tutor: Rubén Fernández
Los miembros del grupo ‘TheFerox’ se han propuesto crear una empresa dedicada al diseño y comercialización de bancos plegables. “Decidimos apostar por esta idea para intentar paliar los problemas de espacio que existen en los hogares”, exponen los emprendedores del IES Comercio. El cliente podrá ponerse en contacto con la empresa a través de una tienda física o por Internet y allí encontrarán una amplísima gama de modelos para elegir, dependiendo de las necesidades y de los gustos de los propios consumidores.
Nombre del grupo: GA
Nombre del proyecto: MC on ‘Mobile Charging’
Componentes: Jonathan Abad, Aarón Álvarez, Cathia Cabrera, Fátima Javaid y Najwa Kadfi
Tutor: Rubén Fernández
El grupo ‘GA’ quiere crear un espacio en la ciudad en el que poder cargar las baterías de los teléfonos móviles, las tabletas o de otros aparatos electrónicos. “Sería un lugar con cabinas y con cargadores de diferentes modelos para que todo aquel que lo desee pueda hacer uso de ellos”, cuentan los creadores de la idea. El usuario pagaría 50 céntimos por el uso de dicha cabina y, a partir de ahí, se establecería un sistema de tarifas dependiendo del tiempo de carga. “Si el cliente se quiere ir, podrá hacerlo porque se llevará la llave de la cabina y nadie podrá entrar, pero si prefiere esperar allí contará igualmente con un espacio con máquinas de café y de chucherías para que la espera resulte más amena”, rematan los jóvenes.
Nombre del grupo: Changu Mangus
Nombre del proyecto: Free Flyer
Componentes: Irene Balda, Álvaro de Juan, Pablo Muñoz, Maía Olivia Vargas y Oriana Díaz
Tutor: Rubén Fernández
Este grupo del IES Comercio ha apostado por una solución tecnológica. En este caso se trata de una aplicación cuyo objetivo es poder utilizar el móvil en el coche de una manera legal y segura. “Sería compatible con todos los dispositivos y te permitiría, a través de comandos de voz, poder realizar diferentes funciones con tu teléfono”, exponen los jóvenes creadores. “La app te permitirá llamar por teléfono o te leerá los mensajes”, cuentan. Para los componentes de este grupo del centro logroñés, esta aplicación, que sería compatible con otras como ‘whatsapp’, puede colaborar a reducir la mortalidad al volante e iría destinada a todo tipo de conductores, incluidos los profesionales, que se pasan muchas horas en sus vehículos.
Nombre del grupo: ARAL
Nombre del proyecto: MIMUVI
Componentes: María Mangado, Miguel Ángel Mangado, Elsa Prior y Aitor Revuelta
Tutor: Rubén Fernández
El equipo ARAL propone una idea de negocio instalada en un espacio abierto en el que se llevarán a cabo diversas actividades de ocio. “Se proyectarán, por ejemplo, películas y se celebrarán fiestas de temáticas variadas”, exponen los miembros del grupo del IES Comercio. El terreno contaría con un pabellón preparado para acoger esos eventos, tanto si el clima acompaña como si no lo hace. “Los usuarios, además, tendrán a su disposición una aplicación en la podrán elegir la película que quieren ver o la temática de la fiesta que se va a celebrar”, cuentan los emprendedores, quienes consideran que se trata de una propuesta que puede tener futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.