![Desde los jóvenes para toda la sociedad](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201803/06/media/cortadas/jesuitas2-kshG-U501179242580gnE-624x385@La%20Rioja.jpg)
![Desde los jóvenes para toda la sociedad](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201803/06/media/cortadas/jesuitas2-kshG-U501179242580gnE-624x385@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro Sagrado Corazón (Jesuitas) de Logroño ha presentado a STARTinnova siete proyectos diferentes. Ahora vamos a conocer cuatro de ellos y la mayoría cuentan con una carga social muy fuerte. Son propuestas de negocio muy interesantes con las que estos jóvenes quieren hacer un buen papel en el certamen. Pasamos a conocerlas.
Nombre del grupo: STOP BULLYNG
Componentes: Rodrigo Pérez, Ismael Murúa, Emilio Santos y David Carrión
Tutor: Ana Cristina Pérez Benedí
El proyecto:
El proyecto pretende realizar una aplicación web y móvil a medida para los centros escolares, basada en la ayuda a la resolución del problema del acoso escolar y sus variantes. Fundamentalmente, este equipo busca que un alumno pueda enviar una petición de un problema detectado, que será transmitida a un profesor elegido por él, digno de su confianza, para establecer contacto anónimo. Ningún dato personal del alumno ni de su petición de ayuda será conocido. Nos centramos en que exista una convivencia óptima en las clases. “Queremos que haya un STOP de acoso en las aulas, problemas en menores y derivados”, concluyen los miembros del equipo.
Nombre del grupo: PSYCOBOT
Componentes: Alejandro Bernad, Alan Kirsnick, Samuel Lorente, Alejandro Lacueva y Álvaro Duque
Tutor: María José Ibáñez
El proyecto:
‘Psycobot’ es un psicólogo virtual que estará disponible las 24 horas durante todos los días de la semana para poder ayudar a aquellas personas que tengan problemas de cualquier tipo: depresiones, bullying, problemas familiares, déficit atencional… Dicho ‘bot’ se implementará con algoritmos de ‘machine learning’ (inteligencia artificial) para hacer que el trato con el paciente sea lo más humano posible, para no tener la sensación de estar hablando con una máquina, y el usuario tendrá información sobre miles de casos anónimos de otros pacientes que han superado problemas similares.
Nombre del grupo: SmartCitizens
Componentes: Adrián Aristotel Florea, Camilo Gutiérrez, Andrés López y Javier Vallilengua
Tutor: Rubén Ayesa
El proyecto:
‘Riojagaming’ nace en el Departamento de Electricidad con la intención de ser a la vez club y escuela deportiva de ‘e-sports’, o lo que es lo mismo, deportes electrónicos. Los ‘e-sports’ aportan los mismos valores de esfuerzo y de equipo que el deporte tradicional añadiendo innovación. El club tendría como objetivo competir en la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) representando a nuestra región en eventos a nivel nacional e internacional. La organización de eventos y competiciones locales y regionales sería otra de las ideas a desarrollar por este proyecto, ya que el interés por dichos deportes y la asistencia a los mismos se ha disparado. La escuela deportiva nutriría al equipo de jugadores profesionales y amateur, además de suponer una actividad extraescolar en la que se entremezclarán ocio, deporte y trabajo en valores.
Nombre del grupo: SmartRookies
Componentes: Daniel Hervías, Francisco Balanza, Constantin Budurescu y David Arroyave
Tutor: Rubén Ayesa
El proyecto:
La Bicicleta Digital es un proyecto que pretende aumentar la seguridad de los ciclistas en la carretera. Para ello se pretende incluir en las bicicletas un sistema electrónico diseñado en el Departamento de Electricidad que ayude a los conductores de otros vehículos a detectar mejor su presencia dentro de la carretera y a guardar la distancia de seguridad gracias a señales visuales y acústicas. Además el sistema emitirá a través de intermitentes información que permita intuir a los demás conductores los movimientos de la bicicleta. Como resultado de este proyecto se pretende reducir el número de accidentes de tráfico que afectan a estos vehículos y la gravedad de éstos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.