Borrar
EcoHosting, durante la presentación de su proyecto sostenible. F. D.
EcoHosting, la revolución verde llega a la nube
Ganador +18 años

EcoHosting, la revolución verde llega a la nube

Un proyecto que genera su electricidad gracias a la energía fotovoltaica

Lunes, 4 de marzo 2024, 11:25

¿Alguien se ha parado a pensar en el consumo energético que se hace al consultar una página web o al ver Netflix? Un grupo de alumnos de Salesianos Los Boscos sí lo ha hecho, preocupados por la gran cantidad de energía necesaria para que estos contenidos puedan ser disfrutados a través de internet en cualquier momento, dispositivo y lugar.

La inquietud ante el impacto que supone el uso de energías no renovables en los datacenters tradicionales hizo que los estudiantes de este centro Mario Lozano, Israel Marcos, Lorenzo García y Miguel Sastre –tutorizados por Jesús Esteban– hallaran una solución al hosting tradicional al fusionar la tecnología de vanguardia con un firme compromiso con la sostenibilidad. Así nació EcoHosting, iniciativa revolucionaria, que se ha alzado con el primer premio en el concurso STARTinnova, en la categoría de mayores de 18 años.

EcoHosting es la primera empresa de almacenamiento en la nube que no depende de proveedores de energía externos, ya que posee la infraestructura para generar su electricidad de fuentes 100% renovables, en su caso, gracias a la energía fotovoltaica. Con ello es capaz de reducir la huella de carbono de estas instalaciones.

Este proyecto escalable fácilmente, y que se dirige a emprendedores y pequeñas empresas sostenibles, programas de impacto social y ambiental o centros educativos comprometidos, permite una alta disponibilidad, al tener los servidores duplicados en dos centros de datos: NORTE (en La Rioja) y SUR (en Jaén). EcoHosting se convierte en uno de los primeros proveedores de hosting en ofrecer una solución completamente basada en energía renovable solar, lo que supone una gran diferencia, ya que establece un estándar más alto para la sostenibilidad de los datacenters, algunos de los cuales ya consumen más energía que algunos países.

Y, además, lo hace optimizando sus servidores y garantizando que la transición a fuentes de energía renovable no comprometa la calidad o velocidad del servicio. En comparación con proveedores tradicionales, EcoHosting es capaz también de mantener precios competitivos, a la vez que garantiza medidas de seguridad robustas con el fin de proteger los datos de los clientes.

Ya hay varias empresas que han mostrado un interés real en esta iniciativa y que les van a ceder, entre otras herramientas, equipos de autoconsumo con sus placas fotovoltaícas y baterías para que puedan utilizarse en esta solución.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja EcoHosting, la revolución verde llega a la nube