

Secciones
Servicios
Destacamos
El emprendimiento es una alternativa profesional cada vez más interesante. Los jóvenes tienen imaginación y buenas ideas de negocio, tal y como se demuestra con el certamen STARTinnova. Muchos son los centros educativos que han presentado equipos a esta propuesta y el IES D'Elhuyar, de Logroño, es uno de ellos. En concreto, sus alumnos han puesto en marcha tres proyectos, surgidos desde el análisis concienzudo de las necesidades existentes en la sociedad y de sus posibilidades de éxito. Aquí están:
La idea: Institute of Integral Development
Componentes: Jesús Villota y Elena Fernández
Tutor: Fernando Marín
El proyecto:
El 'Institute of Integral Development' es una empresa dedicada a la formación orientada a tres áreas diferentes: plenitud física, maestría emocional y éxito profesional. “En resumen, buscamos la mejora integral de las personas”, indican Jesús Villota y Elena Fernández, los impulsores de la idea. “Creemos necesario mejorar los métodos de formación”, añaden. Para llegar al mayor número de población posible, la formación los cursos se han dividido por grupos de edad. Para impartir las clases, el grupo ha llegado un acuerdo con el Ayuntamiento y varios colegios públicos cederán sus instalaciones. Además, el proyecto cuenta con una web donde los interesados en participar pueden informarse sobre los cursos y formalizar su inscripción.
La idea: Honua
Componentes: Cristina Romano y Sofía Santolaya
Tutor: Fernando Marín
El proyecto:
'Honua' significa 'mundo' en hawaiano y es el nombre elegido por Cristina Romano y Sofía Santolaya para el proyecto que han presentado a STARTinnova. Quieren poner en marcha un restaurante especializado en cocina americana, en general, y más en concreto, en platos hawaianos. “Pensamos en este proyecto porque conocemos un restaurante que se llama 'Goiko Grill' y nos gusta su concepto”, explican. “Queremos hacer algo parecido, pero centrándonos en la comida hawaiana”, añaden. El restaurante estaría ubicado en Pamplona y, según sus promotoras, tiene posibilidades de éxito. “No hay muchos negocios parecidos”, concluyen.
La idea: Edad sin límite
Componentes: Álvaro Antoñanzas y Tamari Kvantashvili
Tutor: Fernando Marín
El proyecto:
Álvaro Antoñanzas y Tamari Kvantashvili han puesto en marcha una empresa de servicios sociales enfocada hacia la tercera edad. “Queremos romper con el concepto tradicional de residencias para ofrecer algo distinto”, relatan. “Nos dirigimos, sobre todo, a aquellas personas que se sientan solas o que no tengan familia”, añaden. 'Edad sin límite' oferta para ellos una serie de servicios socioculturales que van desde excursiones a la playa hasta acompañarles a llevar las bolsas de la compra. “La mayor parte de nuestra población es mayor de 65 años y queremos ofrecerles algo nuevo”, afirman los jóvenes emprendedores, que afirman que se darán a conocer a través de los medios de comunicación, así como por las redes sociales y su propia página web.
Impulsa Diario LA RIOJA y Gobierno de La Rioja.
Apoyan EmprendeRioja, UNIR, Federación de Empresarios de La Rioja, Cámara de Comercio de la Rioja y Ader.
Participantes Alumnos de Bachillerato y FP. En esta edición se han incorporado alumnos de centros de adultos y de Secundaria, que participan mediante la Olimpiada de Emprendedores.
Premios Formados por un máximo de cinco alumnos, que presentan un proyecto de empresa.
Datos Han participado 260 alumnos de 13 centros riojanos de FP y Bachillerato, que han presentado 60 proyectos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.