

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 4 de marzo 2024, 11:32
Álvaro Ijalba, Diego García y Aimar Izquierdo, alumnos del centro Francisco Tomás y Valiente de Fuenmayor, han desarrollado su proyecto agrupados en el equipo Machine Team. Este grupo de estudiantes contempla la creación de la empresa La cosecha de La Rioja, una iniciativa que les ha servido para proclamarse ganadores del concurso STARTinnova en la categoría de menores de 18 años.
La firma, comprometida con la sosteniblidad y el comercio justo, ofrecería productos de calidad y cultivados en la zona con un enfoque de kilómetro 0. La idea nació de su pasión por la tierra y del respeto al sector primario. «Somos lo que comemos» –sostuvieron al inicio de la defensa de su trabajo–, de ahí que resalten ese producto de cercanía, que permitiría evitar la contaminación provocada, en gran parte, por el transporte de la mercancía. Esa proximidad posibilitaría que los productos fuesen recolectados poco antes de ser vendidos.
Para acometer su proyecto, se asociarían con agricultores de la zona, a quienes pagarían un precio acorde a su trabajo y les ofrecerían formación con los últimos avances tecnológicos relacionados con el sector (técnicas de riego, nuevos cultivos, prevención de plagas...).
Con un desarrollo de negocio muy limitado geográficamente –se centraría solo en La Rioja–, sus principales clientes serían los restaurantes con un tique medio de entre 40 y 50 euros, y particulares interesados en consumir alimentos saludables y que estén concienciados con el medio ambiente.
De este modo el cliente o restaurante realizaría el pedido; a lo largo de la tarde los productos llegarían al almacén para al día siguiente ser transportados hasta su destino.
La diferenciación les llega gracias a su apuesta por la calidad –a los agricultores se les exigiría el cumplimiento de unas medidas acordes a los estándares de la firma La cosecha de La Rioja–, la sostenibilidad, el comercio justo y la colaboración con la comunidad local. Los socios tendrían roles asignados muy concretos.
Machine Team ha realizado un estudio de sus fuentes de ingresos, que pasarían principalmente por la venta de alimentos a restaurantes, así como a través de la página web. Han visto necesario contratar un diseñador gráfico y una asesoría para sacar adelante su empresa y han dividido los recursos clave en físicos (almacén, cajas, ordenadores...), humanos e intelectuales y financieros (leasing de cámaras o préstamos personales).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.