
Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Martes, 2 de octubre 2018, 11:41
El consejero de Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana, ha presentado hoy, junto al director general de Nueva Rioja, Javier Doval, el director general de la Cámara de Comercio, Florencio Nicolás, y el secretario general de la Federación de Empresas de La Rioja (FER), Eduardo Fernández, la sexta edición del proyecto STARTinnova, un programa formativo que pretende fomentar las competencias de emprendimiento entre los alumnos desde los niveles educativos.
A través de dicho proyecto, el Gobierno de La Rioja, en colaboración con Diario LA RIOJA, convoca el concurso denominado STARTinnova EmprendeRioja, que tiene como objetivo premiar aquellas iniciativas de alumnos riojanos que mejor reflejen las cualidades de emprendimiento.
El concurso permite premiar el sentido de la iniciativa y el desarrollo de capacidades, como la creatividad, la asunción de riesgos y la toma de decisiones, sin olvidar el trabajo en equipo mediante la presentación de un plan de empresa basado en una idea de negocio novedosa.
El consejero, Alberto Galiana ha destacado que a través de esta iniciativa se pretende «estimular y fomentar el espíritu emprendedor entre la población estudiantil, eliminando prejuicios y barreras en torno a la creación de empresas, de tal manera que el día de mañana, los alumnos puedan asumir esa opción como una salida profesional real y factible».
Galiana ha explicado que hay mucho camino por recorrer, pero iniciativas como STARTinnova, «están dando resultados espléndidos» y la calidad de los proyectos presentados es cada vez mayor.
El director general de Nueva Rioja, Javier Doval, ha agradecido a todas las instituciones que apoyan este programa formativo, fusionado desde la pasada edición con Emprende Rioja y ha detallado todos los pormenores del concurso: plazos, calendario, turores, bases y dinámica. Además, ha hecho hincapié en la figura del mentor, como «figura fundamental que consiste en que una empresa apadrine a un grupo o centro y le guíe en su proyecto».
Por su parte, Florencio Nicolás ha señalado que desde la Cámara de Comercio siempre se ha intentado promover el espíritu emprendedor entre los jóvenes, que con este programa «van a poder desarrollar habilidades que les van a ser útiles en su vida personal y profesional» y ha calificado de ejemplar, «la colaboración de todas estas instituciones para desarrollar estas habilidades entre los jóvenes».
A su vez, Eduardo Fernández, secretario general de la FER ha comentado que «uno de las principales patrimonios de la sociedad son las empresas y, con ellos, los empresarios», por lo que «hay que trabajar en los colegios para que los alumnos sepan que su futuro laboral puede ser convertirse en empresarios, que conozcan los que es una empresa, como se crea y como se trabaja».
En esta nueva edición podrán participar estudiantes de centros educativos de La Rioja que estén matriculados en Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional o en Centros de Personas Adultas.
Para ello, se han creado tres categorías: una para alumnos de Grado Superior de Formación Profesional o Formación para Adultos; otra para estudiantes de Bachillerato o Grado Medio de Formación Profesional; y una tercera para alumnos matriculados en Educación Secundaria o Formación Profesional Básica.
Los participantes, en grupos de 2 a 5 alumnos, tutorizados por un profesor de su centro escolar, trabajarán y se formarán durante la duración del programa en los elementos imprescindibles para que una persona pueda emprender eficazmente. Todo ello a través de contenidos audiovisuales, dinámicas de e-learning y la tutorización de un comité técnico compuesto por expertos contrastados en estas facetas.
A través de este concurso, los alumnos trabajarán distintas competencias a través de las fases: aprendiendo a emprender (habilidades y competencias necesarias de las personas emprendedoras); de la idea al proyecto (metodología: cómo convertir en proyecto real una idea); desarrolla tu proyecto (identificar una idea y desarrollar el proyecto); y defiende tu proyecto (presentación de los mejores trabajos).
IMPULSa Diario LA RIOJA y Gobierno de La Rioja
colaboran Federación de Empresarios de La Rioja y Cámara de Comercio de La Rioja.
participan Estudiantes de centros educativos de La Rioja que estén matriculados en Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional o en Centros de Personas Adultas
calendario De octubre a febrero
En esta edición, Start Innova mantiene la fusión con la Olimpiada de Emprendedores con el fin de realizar un único proyecto en el ámbito de emprendimiento escolar más potente. Como resultado de ésta fusión, se amplía la participación a jóvenes estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, que se regirá por el modelo de plan de empresa que se puede encontrar en la página web de EmprendeRioja.
Las inscripciones al concurso Start Innova EmprendeRioja deberán realizarse antes del 20 de octubre, por el tutor responsable de cada proyecto, a través de la web http://startinnova.larioja.com. La fecha límite para el envío de los planes de empresa, en todas las categorías, es el 31 de diciembre.
Los tutores dispondrán de una Guía de Creación de Empresas, publicada en el marco del proyecto EmprendeRioja, donde podrán encontrar información de utilidad para orientas a los alumnos en el desarrollo del plan de empresa.
Tras la entrega del trabajo, un comité de expertos seleccionará cinco proyectos finalistas para cada una de las tres categorías, que pasarán a una fase final de defensa pública ante un jurado. Finalmente el jurado, tras el análisis de los informes técnicos presentados, las presentaciones realizadas y el estudio pormenorizado de los proyectos, fallará el resultado final.
Para cada categoría se han establecido dos premios de 500 y 300 euros para los alumnos; así como otros dos premios de 500 y 300 euros, dirigidos al profesor o tutor, que haya aportado mayor cantidad y calidad en los planes de empresa presentados por los alumnos. Los centros participantes también optarán a dos premios para reconocer su implicación en la iniciativa, también de 500 y 300 euros.
En la pasada edición de Start Innova participaron 260 alumnos de 13 centros educativos riojanos. En total, se presentaron 74 proyectos, 60 elaborados por estudiantes de FP y Bachillerato y 14 por alumnos de ESO. En la categoría Bachillerato y FP, resultó ganador el proyecto 'Farmahogar', del IES Valle del Oja, en la modalidad alumnos menores de 18 años; y el proyecto 'All In Key', del CPC Los Boscos, en alumnos mayores de 18 años. En la categoría de Secundaria, el primer premio fue para el proyecto 'Boscos SOS Fire', del Centro Salesianos-Los Boscos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.