

Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Viernes, 10 de febrero 2017, 13:04
Desde el grado medio de Aprovechamiento y conservación del Medio natural del IES Gonzalo de Berceo, los tres grupos participantes en Start Innova plantean proyectos diferentes pero vinculados de uno u otro modo con la naturaleza. Los alumnos están tutorizados por Juan Luis Miguel Marijuan
Snail Shop Una granja de caracoles
Alumnos: A cargo de Flora Orbe, Sandra Raya, Ana Ibáñez y Jorge Losantos
El 95% de los caracoles que se compran en España son de importación. Con esos datos, este grupo del grado Medio de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural del IES Gonzalo de Berceo crea el proyecto Snail Shop, una granja de caracoles con dos vertientes de mercado: por un lado, la venta de su baba para la elaboración de cosméticos y, por otro, la comercialización de caracoles en los supermercados.
Nadie se dedica a esto por la zona y creemos que puede ser un negocio rentable, explica Sandra Raya. Ubicados en Alfaro, precisarán una granja debidamente acondicionada para la cría de caracoles. Tendríamos millones, señala Jorge Losantos. Para tenerla dispuesta, contarán con un crédito bancario que amortizarán con el tiempo.
Criarán los caracoles sobre bandejas, cuidando las distintas edades para los diversos destinos comerciales. Por un lado, los que derivarán a la industria cosmética que cada vez los usa más por sus muchas propiedades-, extrayendo la baba tras un baño con sal. Por otro, los que engordarán para supermercado.
Los cuatro integrantes del proyecto trabajarán en el negocio, con una infraestructura en la que precisan un comercial para llegar a los clientes y otros para el mantenimiento de la actividad en la granja.
Todo-Poda, especialistas en la poda en altura
Alumnos: A cargo de Miguel Calvo, Jorge Enériz, Alberto Arriazu y Adrián Arnedo
Son contadas las empresas que se han especializado en la poda en altura. Por ello, este grupo del ciclo de grado medio de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural del IES Gonzalo de Berceo apuesta por ofertar estos servicios tanto a particulares como a instituciones y empresas públicas, tanto para paisaje urbano como para el abierto al campo o al monte.
La empresa precisará para el inicio de su actividad un camión-grúa que permita también llegar a alturas sin necesidad de escalar y un almacén-oficina donde guardar toda la maquinaria especializada para estas labores. Para la adquisición de todo ello, con una inversión superior a los 200.000 euros, acudirán a préstamos bancarios.
Para especializarse, los cuatro integrantes se formarán en escalada, pues buena parte de su labor requerirá ascensos a árboles y descenso en rápel. De cara a la infraestructura de la empresa, precisarán una persona en el almacén-oficina y otros tres en las labores de poda. Como trabajo en equipo, se turnarán en estas labores.
Con ámbito de actuación en La Rioja, Navarra y Aragón, el precio de la poda dependerá de si el contratante se queda o no con la madera podada. Si ésta queda en manos de Todo-Poda, una segunda parte de su negocio pasará a convertirla en bio-masa, abriendo una nueva opción de ingresos.
Eco-Stan
Alumnos: A cargo de Guillermo Martínez, Raquel Cruz, Daniel Burgui y Miguel Ayúcar
Este proyecto de alumnos del ciclo de grado medio de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural plantea una empresa dedicada al mantenimiento de estanques y jardines, tanto forestales como en fincas particulares, a trabajos de mantenimiento, etc. Es un ámbito que nos gusta, explica Guillermo Martínez. Tenemos conocimientos, la capacidad para ofertar diseños nuevos y creemos que es una buena idea para hacer negocio, apunta Miguel Ayúcar.
Con ámbito de actuación para La Rioja, Navarra y País Vasco sin descartar llegar a Soria, ofertarán sus servicios para particulares y también para ayuntamientos y comunidades autónomas. Sus servicios actuarán desde parcelas amplias forestales a jardines pequeños particulares o municipales de cualquier tamaño en cualquier ciudad para los optarán a concursos públicos-.
Diseño de estanques modernos, mantenimiento de jardines, ayudar y enseñar a mantener el jardín, etc. son algunos de sus servicios. Para ello, precisarán maquinaria y herramientas y un pabellón para guardar la maquinaria y servir como oficina. De cara a financiar los 280.000 que calculan, plantean aportaciones personales, con apoyo de familiares, que recuperar con los años de actividad. Porque, en un principio, tendrán trabajo para los cuatro integrantes del grupo entre labores de administración y contabilidad en la oficina, instalación y mantenimiento de jardines, cuidado de la maquinaria, labor comercial para dar a conocer sus servicios, etc.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.