

Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Jueves, 9 de febrero 2017, 14:47
Los alumnos de Instalaciones Eléctricas y Automáticas del IES Gonzalo de Berceo de Alfaro idean dos proyectos en los que la domótica mejora el servicio en ámbitos muy diferentes, en el ganadero y en el de seguridad. Los alumnos están tutorizados por Juan Luis Miguel Marijuan
PROYECTO JIDI
Por Iván Ortega, Diego Izquierdo, Joseba Marcos e Iriakis Ramírez
Desde la experiencia familiar de uno de sus integrantes en el sector ganadero, este grupo de Instalaciones Eléctricas y Automáticas del IES Gonzalo de Berceo plantea el proyecto JIDI, una granja de pollos domotizada que tiene por objetivo aumentar el nivel de vida tanto de sus trabajadores al facilitar su labor como de los propios animales.
Al tenerlo todo domotizado, te ahorras mano de obra y aumenta la calidad del trabajador, que tiene menos trabajo físico, explica Diego Izquierdo. Las máquinas hacen todo el trabajo, restando esfuerzo físico. El pollo tiene mejor calidad de vida porque el sensor detecta cuándo tiene hambre y le suministra pienso o agua, añade Iván Ortega. De esta forma, siempre hay pienso para todos los pollos, de modo que ninguno se quede sin comer, apunta Joseba Marcos.
Ubicada en un terreno en Alfaro con una nave, el proyecto se financia con aportaciones económicas propias y un crédito que confían en amortizar en varios años. Como cliente de esta empresa de ganadería industrializada, buscarán un contrato en exclusiva con un distribuidor comercial grande de la zona.
Con los cuatro integrantes como trabajadores, su primer paso será el montaje de la instalación de la tecnología necesaria, desarrollar el sistema informático con ordenadores y detectores para los programas para piensos, agua, detección de humedad, etc., echar el cableado, sus conexiones Podemos marchar de la granja y estar tranquilos porque una alarma nos advertiría de un fallo o incidencia en los móviles de cualquiera de nosotros cuatro, describe Iván Ortega. Con todo montado, se dedicarán a labores de mantenimiento de la granja, a la entrega de pollos al proveedor, etc.
PROYECTO OCUDOM
Por Hakim Amraour, Daniel Anoz, Egoitz Sánchez, Mariano Ulici y Fatah Edderraz
Los cinco integrantes de este grupo de Instalaciones Eléctricas y Automáticas del IES Gonzalo de Berceo alfareño han detectado un nicho de mercado en un servicio que no se ofrece en la zona. Presentamos una empresa destinada a suministrar e instalar sistemas de seguridad a particulares en viviendas, a empresas, instituciones, etc., explica Daniel Anoz Pérez.
Con su ámbito de actuación en la ribera riojana y navarra, precisarán una tienda desde donde vender su servicio y otros pequeños productos (también con venta en Internet), un taller para guardar los materiales y una furgoneta, todo ello alquilado. Para financiar el inicio de actividad, contarán con préstamo bancario y aportaciones propias. De este modo, los cinco trabajarán en la empresa, uno en la tienda, otro como comercial-instalador para informar y ofrecer a interesados, otros para mantenimiento, etc.
Ofrecemos de todo: cámaras, sensores de movimiento, controles de acceso, alarmas Los avisos irán donde el cliente lo diga: a su mail, por correo, alerta móvil por mensaje o por imagen, explica Hakim Amraour. Es un servicio asequible dependiendo de los componentes o sistemas que pidas, describe Egoitz Sánchez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.