Borrar
Arnedo ofrece una bandeja variada de servicios

Arnedo ofrece una bandeja variada de servicios

Los alumnos de los ciclos de Diseño de Calzado y Administrativo del IES Virgen de Vico de Arnedo participan en esta edición de StartInnova con un ramillete de proyectos enfocados a los servicios, bien sean para celebraciones, bien para la industria del zapato.

Ernesto Pascual

Jueves, 2 de febrero 2017, 14:39

Por un lado, los de Calzado ofertan una camioneta que va a llevar la comodidad en forma de zapatilla a los momentos de diversión de celebraciones como bodas, comuniones, congresos, etc.; por otro lado, los de Administrativo idean servicios novedosos para las empresas del calzado, como un gimnasio portátil que promociona la salud o una guardería y ludoteca en el polígono industrial El Raposal. Y los tres tienen algo en común: sus autores los ven como algo que puede trascender el proyecto educativo para intentar ser una realidad en el futuro.

Shoes&Love Una camioneta para la comodidad

Componentes: Ion Soldevilla, Amada Gómez, Gabriela Calle, Sara Bretón y Eduardo Bravo

Tutora: Gloria Ciria

Después del banquete, cuando llega la hora del baile, cuando ha pasado el momento de las fotos para enmarcar, el dolor acucia en los pies de muchos que apuestan por el antes muerta/o que sencilla/o. De la necesidad de buscar la comodidad en ese momento surge Shoes&Love, del grupo de ciclo superior de Calzado del IES Virgen de Vico de Arnedo.

A modo de las food truck tan de moda últimamente, el proyecto ofrece el diseño y suministro de zapatillas para eventos sociales, tanto bodas y comuniones como otros como congresos y cualquier tipo de celebración o cita. En lugar de hacerse cargo los novios de comprar zapatos de todas las tallas para los invitados, por ejemplo, nos contratan, ofrecemos zapatillas de todas las tallas y colores y las personalizamos si lo desean según el encargo, con un logo o dibujo del evento, boda, etc, explica Amada Gómez.

Los organizadores del evento, sean los novios, el restaurante o el convocante, contratará los servicios de Shoes&Love. Y entre los asistentes, comprará quien quiera. Es una zapatilla muy básica, que nos suministra un proveedor, con varios colores y números para que el comprador elija, describe Eduardo Bravo. El precio de venta oscilará entre 5 y 10 euros según los complementos añadidos. Además, ofrecen también tiritas para los pies, bolsas para guardar los zapatos, etc.

Con un diseño llamativo para que se note que está presente, el grupo plantea contar con la camioneta en principio por el sistema de renting, pasando a adquirirla cuando haya beneficios. Otros materiales necesarios son la impresora y la plancha especializada para personalizar las zapatillas. En su interior, contará con estanterías para mostrar las zapatillas, unas estanterías que podrán trasladarse al interior del lugar donde se celebra el evento que cubren.

La Rioja será inicialmente su zona de actuación en una empresa en la que trabajarán dos personas, uno como chófer y otro como diseñador.

Saporen Un gimnasio para la salud en la fábrica

Integrantes: David Ruiz e Iñaki Mendoza

Tutora: Gloria Ciria

Estos alumnos de administrativo del IES Virgen de Vico de Arnedo analizan los tipos de movimientos y esfuerzos que realizan los trabajadores en una ciudad eminentemente industrial como la del calzado. Con 90 industrias dedicadas a la fabricación del calzado, señalan que los trabajos que realizan son muy mecánicos y exigentes para espaldas, brazos, cuello, etc.

Nuestra idea es ofrecer a los empresarios un gimnasio portátil, que nos habiliten una sala, pabellón o espacio, donde trabajaremos estiramientos y ejercicios que beneficien la salud de los trabajadores, además de ofrecer charlas sobre las prevenciones de riesgos laborales y posturas, expone David Ruiz.

De este modo, la empresa ha de facilitar a Saporen un espacio donde realizar estas labores de gimnasio, además de definir una franja horaria para que los trabajadores reciban la formación y realicen los ejercicios con un monitor. Esto ayudará a los trabajadores a corregir posturas y prevenir lesiones, apunta Iñaki Mendoza.

Acudiendo al sistema de renting para contar con el vehículo, la inversión inicial es asumible pues precisa la compra de material, el sueldo del monitor y publicidad para dar a conocer el servicio. A la empresa acudiría un monitor con el material necesario para las diversas clases y según el número de trabajadores, explica David Ruiz. Hemos aprendido que si tienes una buena idea puedes montar una empresa y trabajar para ti, hace balance de Start Innova Iñaki Mendoza.

Little Smile Una guardería en el polígono

Integrantes: Maite Moreno, Leticia Pellejero, Diana Ruiz, Karla Herrera

Tutora: Gloria Ciria

La actividad en el polígono industrial El Raposal es frenética día a día, tanto de lunes a viernes en las empresas como extendiéndose al fin de semana con las tiendas outlet. Con la experiencia que les da a tres de las cuatro integrantes de este grupo ser profesoras, estas estudiantes del grado superior de Administrativo del IES Virgen de Vico plantean crear una guardería y ludoteca en el corazón del polígono arnedano.

Partiendo de lo ajustado de las plazas en la pública Nuestra Señora de Vico, el grupo Little Smile ven la necesidad de una segunda guardería en Arnedo, y próxima a los lugares de trabajo. Así, su proyecto dibuja una guardería entre semana para niños de 3 meses a 3 años, que se transformará en ludoteca durante los fines de semana para los de 1 a 13 años.

La necesidad de una nave en El Raposal y adaptarla a este servicio educativo conlleva una inversión importante, para lo que acudirán a préstamo. Buscaremos la colaboración de los empresarios a través de cuotas, pues es un servicio más que van a dar a sus trabajadores, que va a mejorar su calidad de vida y su productividad -explica Diana Ruiz-. Por ejemplo, Nuestra idea es que las madres que están en período de lactancia puedan pasar a estar con sus hijos un rato. Así, la idea es que el empresario subvencione al trabajador parte de lo que paga por la plaza de guardería, en la que trabajarán las cuatro integrantes de Little Smile, además de un cocinero.

Además de flexibilidad en los horarios, uno de los atractivos que distinguirá su servicio de guardería será la apuesta por dar la mayoría de las clases en inglés, inculcándolo desde la edad más temprana.

El servicio de ludoteca para los fines de semana busca ofrecer un lugar de recreo y juego a los niños mientras sus padres compran más tranquilos en las tiendas outlet. Como novedad, ofrecerán la posibilidad de que los padres puedan almorzar con los niños en el comedor, que apostará en todo momento por comida saludable con cocina propia, cuidado a las alergias, etc.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Arnedo ofrece una bandeja variada de servicios