Borrar
Grupos del Paula Montal, de Logroño.
Nuevas propuestas de ocio y mucho diseño desde el colegio Paula Montal

Nuevas propuestas de ocio y mucho diseño desde el colegio Paula Montal

Tres equipos trabajan en el desarrollo de un establecimiento de camisetas personalizadas, un centro de ocio juvenil más que singular y una firma de ropa para personas con movilidad reducida

JUAN CARLOS PEINADO

Martes, 31 de enero 2017, 10:35

Son muchos los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que han dedicado las últimas semanas a desarrollar sus propuestas para STARTinnova, el certamen de emprendedores organizado por diario LA RIOJA. Catorce de ellos estudian en el colegio logroñés Paula Montal y sus propuestas, como las del resto, resultan sorprendentes cuando menos. En este caso, se trata de un establecimiento de camisetas personalizadas, un espacio de ocio creado por y para jóvenes y una firma de ropa diseñada específicamente para personas con limitaciones de movilidad. ¡Conozcámoslos de cerca!

EQUIPO RANND DESIGN

Los estudiantes:

Angélica Alba, Dominique Salcedo, Nasira El Khattouti, Nicolás Esteban, Rubén Espinosa

El tutor:

Alejandro Benito

El proyecto:

¿Quieres diseñar tus propias camisetas de forma rápida y sencilla? Rannd Design es la solución. Es la propuesta de un equipo compuesto por cinco estudiantes del ciclo formativo de Gestión Administrativa: Angélica, Dominique, Nasira, Nicolás y Rubén Se trata de una tienda de moda juvenil especializada en la impresión en ropa y, particularmente, en camisetas. ¿Las novedades? La primera es que trabajan con una serie de aplicaciones concebidas para que tú mismo puedas diseñar los estampados de tu propia camiseta y, ¿por qué no?, tu propia camisa, tu propia chaqueta La segunda es un programa de cursos y talleres paralelos donde aprenderás a aprovechar todo el potencial de estas herramientas y a sacar al diseñador que llevas dentro. No se queda aquí la cosa: el objetivo es acabar desarrollando una aplicación móvil desde la que diseñar los motivos que lucirán tus prendas desde cualquier punto en un periquete. Lo difícil, a este paso, será encontrar dos camisas iguales en toda La Rioja.

EQUIPO MAFRY

Los estudiantes:

Carla Espinosa, Jesús Pérez, Sara Tejada, Yanini Miquélez

El tutor:

Alejandro Benito

El proyecto:

¿Cuál es el plan para esta tarde? Resulta que este grupo de estudiantes del ciclo formativo de Gestión Administrativa echa de menos a la hora de responder un espacio de ocio especialmente orientado a jóvenes. Así que sus cuatro integrantes, Carla, Jesús, Sara y Yanini, dispuestos a solucionar la cuestión por la vía de los hechos, se han arremangado la camisa, han bautizado el proyecto como Mafry y se han puesto a diseñarlo. ¿Líneas generales? Se trata de una combinación fresca y dinámica de un bar-cafetería y un espacio multisala de carácter recreativo-cultural. ¿Detalles? Ese bar-cafetería, dotado por cierto con una amplia carta de zumos y batidos, constituye el centro neurálgico del complejo y da paso a una serie de salas entre las que se cuenta una destinada a futbolines y billares, otra a salón de lectura, otra más de carácter polivalente... En este punto, ¡imagínense!, las posibilidades se multiplican: un espacio para talleres, quizás otro para pequeñas actuaciones La cuestión es que los cuatro autores del proyecto conocen bien a su público objetivo, ¡son ellos mismos!, y están convencidos de que el proyecto funcionaría. ¡La verdad es que suena a un buen plan!

EQUIPO FACILIDADES S. XXI

Los estudiantes:

Aidee Aguilar, Anita Urraca, Estefanía García, Jésica Marín, Jonathan Herreros

El tutor:

Alejandro Benito

El proyecto:

¿Por qué las personas con movilidad reducida tienen que adaptase a la ropa existente en lugar de diseñar prendas específicas? Este interrogante resume el planteamiento de partida de la propuesta de Aidee, Anita, Estefanía, Jésica y Jonathan: cinco estudiantes del ciclo formativo de Gestión Administrativa. El resultado es Facilidades Siglo XXI. Se trata de una firma especializada en el diseño de ropa específica para personas con movilidad reducida. No es cuestión, por supuesto, de renunciar a la chaqueta o al pantalón de toda la vida para hacer otras prendas alternativas, sino de incorporar sistemas como cremalleras, botones automáticos, velcros que localizados en puntos estratégicos faciliten su utilización. Están trabajando, por ejemplo, en un jersey específico para personas con limitación de movimiento en los brazos que incorpora dos cremalleras laterales. El equipo va un paso más allá y estudia la posibilidad de orientar sus productos ya no a establecimientos especializados, sino a todo tipo de tiendas de moda con el objeto de que se convierta en habitual la existencia entre sus anaqueles de un espacio orientado a personas con movilidad reducida. ¡No es pequeño el reto!

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Nuevas propuestas de ocio y mucho diseño desde el colegio Paula Montal