Borrar
Grupos del IES Comercio que participan en STARTinnova
Una nueva oleada de propuestas sugerentes desde el IES Comercio

Una nueva oleada de propuestas sugerentes desde el IES Comercio

JUAN CARLOS PEINADO

Lunes, 30 de enero 2017, 12:18

Más ideas. Las propuestas desarrolladas para esta edición del certamen STARTinnova, el concurso de emprendedores organizado por diario LA RIOJA y dirigido a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional, apuntan maneras. ¿Quién sabe? Puede que, de aquí, salga una una interesante comunidad de exitosos emprendedores. ¡Al tiempo! Por el momento, repasamos las líneas generales de los proyectos desarrollados por tres equipos integrados por trece estudiantes del IES Comercio. Aquí va un avance: un firma especializada en posicionamiento web, otra centrada en la automatización del hogar a precios asequibles y un singular pub caracterizado una propuesta musical propia que rehúye lo comercial.

EQUIPO ORIGEN

Los estudiantes:

Álvaro Martínez Arpón

Javier Ausejo Fernández

Rubén Peñalva Subero

Saúl Arribas Estavillo

La tutora:

María José Varona

El proyecto:

Álvaro, Javier, Rubén y Saúl, estudiantes del ciclo formativo de Administración de Sistemas Informáticos en Red, están trabajando en el desarrollo de una compañía de comunicación y marketing digital denominada Social Managers y especializada en posicionamiento web en motores de búsqueda. Se trata fundamentalmente de asesorar a empresas sobre estrategias y técnicas para incrementar la visibilidad de su página web. O, con otras palabras, conseguir que la fontanería logroñesa que solicite sus servicios aparezca en los primeros lugares de buscadores como Google o Yahoo en cuanto alguien teclea las palabras fontanero y Logroño. Ya se pueden imaginar lo interesante que una ayudita en este terreno podría resultar para muchísimas empresas. La propuesta de este equipo, aunque especializada en asesoramiento sobre posicionamiento, va más allá y contempla otros servicios relacionados en el terreno de la comunicación digital con especial incidencia en redes sociales. En cualquier caso, si están interesados en mejorar sus estrategias digitales, tomen nota del proyecto.

EQUIPO DIDIM

Los estudiantes:

David Hernández Cambra

Diego Rodríguez Gómez

Iván Martínez Herce

Iván Prado Medrano

Mónica Pastor García

La tutora:

María José Varona

El proyecto:

Estos cinco estudiantes del ciclo formativo de Administración de Sistemas Informáticos en Red, cuyas iniciales dan nombre al equipo y al proyecto, DIDIM, quieren revolucionar el mercado de la domótica. Ya saben: persianas que suben o bajan según la luz ambiente, calefacción que se enciende desde el móvil, luces que se apagan cuando no hay nadie en la habitación La propuesta de David, Diego, los dos Ivanes y Mónica consiste en una empresa especializada en la automatización del hogar con una característica diferencial: la utilización de hardware y software libre, es decir, dispositivos y programas cuyos planos y códigos pueden ser copiados y modificados por otros. Los autores de la propuesta, que no solo están interesados en la domótica por sus ventajas en términos de comodidad, eficiencia y seguridad, sino también y sobre todo por su utilidad para personas con movilidad reducida, consideran que esta estrategia posibilitaría una notable reducción de los precios. ¡He ahí la clave!

EQUIPO EXPLOSIVOS AGMED

Los estudiantes:

Amed Veloz Montero

Ernesto Martínez Montaña

Jonatan Pinto Escalona

Unai Santolaya Manzanares

La tutora:

María José Varona

El proyecto:

¿Cansado de escuchar la misma música en los bares? ¿Interesado en un establecimiento con diferentes ambientes y muy buen rollito? Si la respuesta es afirmativa, está de suerte. Amed, Ernesto, Jonatan y Unai son cuatro estudiantes de Administración de Sistemas Informáticos en Red y están diseñando, en pocas palabras, su bar-pub ideal. Resulta que les encanta la música y están cansados de escuchar en todos los bares, salvo excepciones puntuales, los grandes éxitos de turno. Así que, ni cortos ni perezosos, se han puesto manos a la obra para concebir su propio establecimiento. Dos características diferenciales. La primera es una apuesta valiente por la música no comercial. La segunda es la oferta simultánea de dos ambientes diferentes: uno más relajado para aquellos que prefieran charleta relajada con los amigos y otro más animado para los más musiqueros, bailongos y festivos. La propuesta ha sido formulada y, de materializarse, ¡habrá que seguirla de cerca!

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una nueva oleada de propuestas sugerentes desde el IES Comercio