Los equipos de Teresiaanas

Tecnología, ocio y salud a partes iguales

Cinco equipos del colegio Santa Teresa de Calahorra trabajan en proyectos relacionados con los viajes, los móviles y la medicación

María Félez

Martes, 24 de enero 2017, 12:37

Un año más el colegio Santa Teresa de Jesús de Calahorra bajo la batuta del profesor Francisco Jiménez participa en la nueva convocatoria del proyecto Start Innova. Esta vez lo hace con cinco grupos y con cinco interesante proyectos. Proyectos muy diversos que van ... desde la creación de una casa rural que enfoque sus actividades en el aprendizaje de español para inmigrantes hasta la de una agencia de viajes que se centre en los viajes de estudios para los alumnos de centros educativos pasando por la creación de un dispositivo para móviles que tenga como objetivo una mayor durabilidad para la vida de las baterías o un pastillero-reloj que avise a las personas mayores cuándo tomarse determinada medicación. Proyectos en los que los chavales han aprendido especialmente a trabajar en equipo y a ver las dificultades que existen a la hora de poner en marcha un proyecto factible.

Publicidad

EQUIPO GALF

Alumnos

Carla Falcón, Marynelly Abreu, Sonia Llorente , Tamia Guamán

Bajo la denominación del GALF participan las alumnas Carla Falcón, Marynelly Abreu, Sonia Llorente y Tamia Guamán. El proyecto consiste en la creación de una casa rural destinada al aprendizaje de la lengua española destinada a inmigrantes que acaban de llegar al país. Además entre las actividades previstas para llevar a cabo, todas tienen relación con la cultura española. "Que no sólo sirva para aprender el idioma sino también la cultura española: hacer una tortilla de patata o realizar excursiones para que éstos conozcan la zona en la que van a vivir.

EQUIPO CRUCEROPASION

Alumnos

Andrea Moreno, Patricia Gurrea, Paula Vitoria, Paula Fernández.

El segundo proyecto del colegio tiene el nombre de Cruceropasión y nace con el objetivo de crear una compañía de cruceros destinados a los viajes de estudios de los centros educativos. "Igual que hay cruceros ara solteros o para jubilados, enfocarlos a la gente joven con precios asequibles y que los chavales compartan un lugar con actividades destinadas a ellos", explican. Iría parando en determinadas ciudades costeras europeas. El proyecto nace de la necesidad. Ahora ellos buscan su viaje de estudios y se han dado cuenta de que existen poca oferta para este tipo de viajes. El proyecto lo están llevando a cabo las alumnas Andrea Moreno, Patricia Gurrea, Paula Vitoria y Paula Fernández.

EQUIPO VIAJES WILLY FOG

Alumnos

Claudia Viscasillas, Lidia Gurrea, Miranda Irisarri , Miren Cárcar

El tercer proyecto tiene mucha relación con el anterior. El proyecto Willy Fog está destinado a la creación de una agencia de viajes con fines didácticos. Se trata de viajes para estudiantes que van desde la organización de los conocidos como viajes de estudios incluyendo las visitas y actividades correspondientes hasta los viajes para estudiar un idioma a cualquier capital europea. Ellos se encargan de todo incluso de la convalidación de asignaturas si el viaje es a estudiar un curso en cualquier ciudad del mundo. El grupo está formado por las alumnas Claudia Viscasillas, Lidia Gurrea, Miranda Irisarri y Miren Cárcar.

EQUIPO MINIMAL FORCE

Alumnos

Ángel Pérez, Gonzalo Falcón, Guillermo Martínez, Iñigo Armas, Juan Antoñanzas

Saliéndose del mundo de los viajes, nos encontramos con un interesante proyecto. Es el realizado por los alumnos Ángel Pérez, Gonzalo Falcón, Guillermo Martínez, Iñigo Armas y Juan Antoñanzas. Se trata de la creación de un adaptador para los cargadores de telefonía móvil que para la corriente y por lo tanto la carga cuando ésta ha llegado al porcentaje adecuado para no dañar la batería. "Hemos leído que en la carga de un móvil cuando sobrepasa en torno al 80% empieza a dañarse la batería y el objetivo es alargar al máximo la vida útil de las baterías de los móviles", explican. Un proyecto interesante y que puede ser viable y muy útil para todos cuantos tienen que cargar varias veces al día sus móviles. Su proyecto se llama Minimal Force.

Publicidad

EQUIPO NEW TIME

Alumnos

Alberto Azcona, Carlos De Pérez, David Martínez, Pablo Barlanga, Roberto Murgui

El último proyecto del colegio Santa Teresa está relacionado con las personas mayores. Alberto Azcona, Carlos De Pérez, David Martínez, Pablo Barlanga y Roberto Murgui han ideado un reloj pastillero bajo el nombre de New Time. Se trata de un reloj con un pastillero incorporado que avise cuándo y qué pastilla a de tomarse en enfermo. Está ideado para estos tratamientos de larga duración y para las personas que tienen que tomar varias pastillas al día. "Todos tenemos un abuelo o abuela qy vemos como nuestros padres tienen que estar pendientes de avisarles la pastilla que deben tomarse a la hora determinada", explican estos jóvenes calagurritanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad