Belleza, turismo y diversión desde ‘La Planilla’

El centro de Formación presenta a cinco grupos al STARTinnova

María Félez

Viernes, 5 de febrero 2016, 13:37

El centro de formación La Planilla de Calahorra es otro de los centros habituales en el concurso STARTinnova. Esta vez presenta a cinco grupos, uno del grado medio de peluquería y otros cuatro del grado superior de Educación Infantil.

Publicidad

Look Deluxe

Componentes: Maite Arnáez, Ana ... García, Iñigo Cordón e Isabel Justo

Tutora: Aroa Benito

El primero presenta el proyecto Look Deluxe una empresa de alquiler de prendas de verter para ocasiones especiales. Se trata de una idea novedosa que permitiría poder acudir a un evento sin necesidad de comprar ropa. El alquiler sería la solución. Es una forma de poder cambiar de traje sin tener que gastar mucho dinero, explican. La empresa además ofertaría todos los complementos necesarios para completar el atuendo y la posibilidad de poder peinarse y maquillarse en el mismo lugar. Además darían la opción de poder vender los trajes y vestidos que ya no usamos por diferentes motivos.

Teen and Dream

Componentes: Amaia Martínez, Joana Martínez y Sheila Sancho

Tutora: Aroa Benito

Este grupo presenta un proyecto innovador. Se trata de un local que tendría diferentes funciones. La primera una discoteca ligth para jóvenes entre 14 y 16 años destinada a las tarde-noches del fin de semana. Además a lo largo de la semana y en las tardes del fin de semana ofrecería un local para niños de entre 8 y 14 años. Allí tendrían la posibilidad de realizar diferentes talleres, teatro, actividades dependiendo de la edad de los chavales. Vimos que existe la necesidad de un local para estas edades que no tienen muchas alternativas de ocio.

Raíces

Componentes: Sandra Losarcos, Andrea Santamarina, Vanesa López, Galia Borislavova y Cristina Illera.

Tutora: Aroa Benito

Lo que plantean estas jóvenes del centro La Planilla es una casa rural en un pequeño pueblo de La Rioja. Ellas han elegido Santa Engracia, Allí se realizarían diferentes actividades relacionadas con el mundo rural y las tradiciones más ancestrales. Podrían venir a ordeñar, realizar la matanza, las podas, embotar tomate, nos cuentan. En cada época del año se podrían hacer diferentes actividades que se están empezando a perder. Un proyecto destinado a familias o a colegios dependiendo de las actividades a realizar que también contaría con rutas por los municipios abandonados de la zona y enseñar lo que se ha perdido ya y lo que aún se sigue conservando.

Rapipasta

Componentes: Sayra Chivite, María Pérez de Viñaspre, Maite Trincado, Cristina Sola e Iris Cordón

Tutora: Aroa Benito.

El grupo apuesta por una empresa de comida rápida pero con platos caseros especialmente enfocados a la pasta. Se trata de comida caliente casera que se echa de menos a la hora de ir a un establecimiento, explican. Enfocado a trabajadores o a gente joven que no tiene dotes para la cocina y que contaría con la posibilidad de entrega a domicilio o para personas con algún tipo de dependencia que ya no tienen ánimos de cocinar. Para estas jóvenes una de las mayores complicaciones ha sido elaborar el tema económico. ¿Cuánto gastar los primeros meses en comida? ¿Cuánta tener preparada?...

Publicidad

Sol y luna

Componentes: Andrea Fernández, Nora Herrera, Ainhoa Lasheras y Ainhoa Basurto.

Compaginar los horarios laborales con la educación de los hijos es una necesidad para las madres de hoy en día, por eso este grupo ofrece un proyecto destinado a una guardería que estuviese abierta las 24 horas del día. Enfocado para padres con horarios complicados como los turnos de noche que no tienen con quién dejar a los hijos daría también la posibilidad de su uso en horarios que no ofrecen otras instalaciones de este tipo. Si por ejemplo tienes una boda y no tienes con quien dejar al niño podrías hacerlo aquí porque se permite un horario muy flexible, explican

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad