
PPLL
Jueves, 14 de enero 2016, 11:14
Salesianos Los Boscos es uno de los centros más veteranos en STARTinnova, participante desde la primera edición con propuestas interesantes que siempre han llamado la atención del jurado del concurso. Este año el centro logroñés participa con dos grupos, BCare y 2º ASIR, tutorados por Jesús Esteban y César Larrea y que basan sus proyectos empresariales en las nuevas tecnologías desde ámbitos diferentes, uno desde el educativo y otro desde el lúdico, con la intención de dar servicios ya inventados pero que no han llegado a La Rioja e incluso al resto del país, ofreciendo además su particular visión.
Publicidad
2º ASIR Salesianos Los Boscos
Alumnos: Lorena Denisa Crisán, Milen Kasimirov Yordanov y David León Jiménez
Tutor: César Larrea
Proyecto Brain Academy
La educación en un dispositivo
La educación es un ámbito en el que las nuevas tecnologías van introduciéndose poco a poco, pero aún queda mucho camino por recorrer. Uno de los siguientes pasos a dar lo proponen desde 2º ASIR Salesianos Los Boscos con Brain Academy. Se trata de una aplicación electrónica para educación, que abarcaría desde Primaria hasta los estudios universitarios. Cualquier contenido académico tiene cabida en una aplicación que compartirían los alumnos y los profesores.
Es un concepto que ya existe en otros países y que se usa con mucho éxito, explican los chicos de 2º ASIR. Los alumnos encontrarían en la aplicación ejercicios, tareas, contenidos de cada asignatura e incluso los propios libros, algo que supondría un ahorro económico y de espacio. Los profesores podrían interactuar con ellos, enviar tareas, resolver dudas o colgar notas. Una herramienta cuyos costes serían sufragados por las instituciones educativas y que supondría un avance significativo en la forma de estudiar en todas las edades.
Los videojuegos como ocio social
BCARE
Alumnos: David Araoz Villanueva, Jon Ander Herrero Aguirre, Javier Galilea Pesos, Sergio Sáenz Jiménez y María Becerra Hernández
Tutor: Jesús Esteban Barrio
Proyecto BGAMERS
El mundo de los videojuegos lleva muchos años en expansión, abriendo nuevos caminos y convertido en un ocio masivo que va más allá de una experiencia individual. Los videojuegos tienen un fuerte componente social, pese a que los tópicos tienden a hablar de una actividad solitaria, y muchos factores lo demuestran, como los medios de comunicación, la presencia en redes sociales, los eventos y ferias e incluso los juegos multijugador. Potenciar esa socialización es la premisa del grupo BCARE con su proyecto BGAMERS, que cuenta con dos caminos para ello.
Publicidad
BGAMERS contaría con un centro en Logroño con ordenadores y consolas al que cualquiera pudiera acercarse a jugar en un ambiente centrado en los videojuegos y rodeado de gente que comparte su afición. Sería un local abierto a todo tipo de juegos pero centrado en los videojuegos multijugador online, que viven un momento dorado como League of Legends o Counter Strike. Los jugadores disfrutan con sus amigos pero cada uno jugando desde su casa, por lo que aquí encontrarían un espacio para hacerlo en persona y conociendo gente nueva, explican. Además, este centro de juegos retrasmitiría campeonatos o eventos relacionados con estos videojuegos y podría realizar sus propias competiciones o participar en las de ámbito nacional con sus propios equipos.
La otra vertiente de BGAMERS es la creación de una red social en la que los usuarios creasen comunidad con otros aficionados a los videojuegos y que sirviese para potenciar y publicitar también su centro de juegos. En esa red social se generarían contenidos tanto por parte de los responsables de BGAMERS como de los usuarios.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.