Borrar
Graduación de estudiantes de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Ver 57 fotos

Graduación de estudiantes de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Justo Rodríguez

Más de 800 estudiantes de UNIR celebran su graduación

Acto solemne ·

Más de ochocientos estudiantes de todo el mundo se reunieron este fin de semana en Riojafórum para celebrar una graduación que se dividió en tres ceremonias diferentes y que también pudo seguirse de manera 'on line'

Sábado, 17 de junio 2023

Todo estudiante sueña con graduarse algún día. Sueña con acudir a dicha ceremonia junto a familiares y amigos para colgarse una beca que certifique las horas de esfuerzo y constancia. Porque la etapa académica es un carrera de fondo y el solemne acto de graduación tan solo es su broche de oro. Este fin de semana, más de ochocientos estudiantes de todo el mundo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) se dieron cita en Logroño para hacer realidad ese idílico sueño.

Riojafórum se convirtió en el centro neurálgico de las emociones y los nervios de los que iban a subir al escenario. A diferencia de otros años, en las que las graduaciones no pudieron ser tan multitudinarias, se volvió a apostar de lleno por la presencialidad con la celebración de tres diferentes ceremonias que se repartieron entre la tarde del viernes y el sábado. En total, 467 alumnos de más de 20 nacionalidades optaron por ocupar sus asientos mientras que los 354 restantes prefirieron hacerlo de manera telemática. Y es que, dada la internacionalización de la universidad en línea, se tuvo que habilitar un espacio en la página web de UNIR para poder seguir en directo el acto.

Los primeros afortunados en recibir su título fueron los alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Rafael Puyol, presidente de la universidad, fue el encargado de abrir la ceremonia animando a sus alumnos a que vivan la «existencia sin pesimismo, sin angustia, sin miedo». Y es que, para él, «la vida no es esperar a que pase la tormenta, es aprender a bailar bajo la lluvia; Tener decisión, coraje, empuje porque frente al pesimismo del intelecto, es necesario el optimismo de la voluntad. Vivimos cada día un mundo retador lleno de incertidumbres y zozobras. La mejor herramienta para enfrentarse a él es una buena formación», recordó Puyol.

Los que cogieron el testigo horas más tarde fueron los alumnos de las facultades de Derecho y de Empresa y Comunicación durante la mañana de ayer. Acudieron un total de 189 estudiantes de manera presencial y 114 eligieron la opción telemática. Entre todos ellos, los estudios que se vieron más representados en el Riojaforum fueron los Grados en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, seguidos del Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA).

Este acto adquirió una mayor solemnidad al contar con la presencia tanto del rector, José María Vázquez García-Peñuela, como de la vicerrectora, Teresa Santa María Fernández, quien fue la responsable de tomar primero la palabra con su lección magistral en torno a la 'Situación y retos del español en el mundo actual'.

En representación de los egresados, intervino Ana Isabel Romero Pérez, del Grado de Derecho: «Hoy celebramos un acto de alegría. Lo que hemos vivido nos ha demostrado nuestra capacidad de superación y nos ha preparado para la adversidad en esta nueva etapa que comenzamos. Agradezco a la Universidad que podamos celebrar este momento tan importante».

En esa misma línea, hablando de agradecimientos, inició el rector de UNIR su discurso. Como no podía ser de otra manera, fue el encargado de cerrar la graduación alabando el arduo trabajo de todos sus pupilos: «Quiero expresar mi felicitación a quienes os graduáis hoy por el esfuerzo mantenido a lo largo del tiempo que habéis realizado. Contrariamente a una idea que parece haberse instalado en la sociedad actual, las cosas no se consiguen cuando se desean muy intensamente, sino cuando se pone el esfuerzo necesario».

La fiesta se trasladó a la tarde, momento en el que los alumnos de la Facultad de Educación pusieron la guinda al pastel con la última ceremonia de graduación. Tal y como ocurrió en los otros dos actos, los estudiantes subieron emocionados al escenario a recoger sus diplomas de la mano de los académicos cerrando con broche de oro una de las etapas más duras pero más bonitas de sus vidas.

«Decidí tirarme a la piscina con un nuevo modelo educativo»

Anja Merki Estudiante de Máster

«Decidí tirarme a la piscina con un nuevo modelo educativo»

Natural de Suiza, Anja Merki se topó con UNIR en internet. En su búsqueda por ampliar sus conocimientos en Educación Especial decidió, tal y como ella relata, «tirarse a la piscina» probando «un modelo educativo totalmente diferente para mí». Y es que en su país natal no existe una universidad de estas características. Pero para su sorpresa, todo salió mejor de lo esperado encontrándose a «unos grandes profesionales detrás de la pantalla que te solucionaban todas las dudas y organizaban estupendamente el temario».

Pese a ello, Anja tuvo varias dificultades durante su etapa estudiantil. La primera llegó con la barrera del idioma. Vivió y aprendió castellano en las calles de Ecuador, algo que según ella «no era suficiente para entender toda la terminología académica». «Hubiera sido más sencillo estudiar en alemán o inglés pero poco a poco fui aprendiendo», explica.

Otro de los momentos más duros llegó cuando le diagnosticaron cáncer. «No podía pensar en estudiar o trabajar pero UNIR me acompañó y me dio muchas facilidades en los plazos y fechas de exámenes», finaliza.

«UNIR me ha dado todas las facilidades para estudiar»

Juan Antonio Camino Estudiante de Psicología

«UNIR me ha dado todas las facilidades para estudiar»

Por vocación. Ese fue el principal motivo por el que Juan Antonio Camino decidió matricularse en el Grado de Psicología después de 31 años con su propio negocio. A sus 51 años, tiene a más de 150 empleados a su cargo además de montar su propia asociación. «Siempre he estado vinculado a las causas sociales por lo que quería tener autonomía para poder desarrollar todas las funciones por mi propia cuenta», relata.

Pese a admitir que la universidad en línea es «muy exigente», asegura: «UNIR me ha dado todas las facilidades para estudiar gracias a las clases online ya que no dispongo de mucho tiempo».

«Cursar este máster ha sido un enorme desafío para mí»

Jo Han Huang Estudiante de Máster

«Cursar este máster ha sido un enorme desafío para mí»

Jo Han llegó a Barcelona a finales del 2019. Animada por su pareja, decisión matricularse en un Máster sobre la inteligencia de negocio, algo a lo que se había dedicado con anterioridad en Taiwán. Para ella, tal y como asegura, realizar este estudio significó un «enorme desafío para mi ya que tuve que utilizar el español, que no es mi lengua materna, para realizar tareas y exámenes».

Con el tiempo, Jo Han fue perfeccionando el idioma al igual que otras facetas de su vida: «He crecido tanto personal como profesionalmente ya que ahora puedo comunicarme con confianza en diferentes contextos laborales».

«Estudiar Derecho siempre fue mi espinita clavada»

Ana Isabel Romero Pérez Estudiante de Derecho

«Estudiar Derecho siempre fue mi espinita clavada»

Las redes sociales sirven para muchas más cosas que para entretener a sus usuarios. El caso de Ana Isabel Romero es el claro ejemplo de ello. Y es que esta malagueña conoció la existencia de UNIR a través de una «chica a la que sigo que tiene cinco hijos contó su experiencia en Instagram y pensé, ¿por qué yo no?», relata. En ese instante decidió buscar información sobre Derecho, el grado que siempre había querido estudiar. Y es que, tal y como ella misma comenta, «estudiar derecho siempre fue mi espinita clavada».

Su situación no era la ideal. Madre de dos hijos pequeños, debía sacar tiempo de donde no había para prepararse las clases. «Recuerdo hacer biberones mientras leía los apuntes y aprovechar cada hora en la que estaban los niños en la guardería para poder estudiar», rememora.

Después de varios años y un arduo trabajo, Ana Isabel se ha graduado en Derecho, una profesión de la que ya ejerce. «Estoy colaborando con un despacho de abogados en Málaga y todos me dicen que vengo muy preparada; Es un orgullo», finaliza emocionada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Más de 800 estudiantes de UNIR celebran su graduación