A lo largo de las últimas décadas, nuestra sociedad se ha visto inmersa en un fuerte proceso de transformación tecnológica y digitalización, que también ha llegado a la agricultura. Hablamos de los últimos avances en agrotecnología como pueden ser los sistemas de información a través de Big Data o la utilización de drones en el campo, innovaciones que buscan dar soluciones y respuesta a los retos a los que se enfrenta la agricultura tradicional. El cambio climático amenaza también a la agricultura, en especial a los cultivos de regadío, de ahí la importancia de implementar estrategias de riego de precisión y utilizar herramientas que optimicen el uso de un recurso cada vez más escaso como es el agua. Muchos son las avances que en los últimos cinco años han provocado, y provocarán en los próximos años, una revolución en la agricultura como un pulverizador inteligente con la capacidad de detectar la mala hierba y aplicar el herbicida en tiempo real y, lo que es más importante, de forma precisa. No cabe duda de que la ciencia y la tecnología son dos aliados imprescindibles para garantizar el futuro del sector agrícola y su sostenibilidad, para que, de esta forma, siga siendo un sector que es motor de desarrollo económico y social.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.