Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 24 de enero 2025
Contratar un seguro de coche no es complicado, pero es necesario tener a mano una serie de documentos para que todo vaya más rodado. Algunas empresas como Qualitas Auto seguros de coche hacen que el proceso sea muy fácil, pero aún así, es importante saber qué papeles se necesitan para evitar retrasos y complicaciones. Las aseguradoras no se la juegan, así que piden documentación para saber que el coche y el dueño cumplen con los requisitos. Te explicamos qué documentos son imprescindibles y por qué son solicitados por las compañías aseguradoras.
Lo primero son los papeles del conductor
Para empezar, hay que demostrar quién es el dueño del coche y que está en regla para conducir. Por eso, lo primero que te van a pedir es el DNI, NIE o pasaporte. Básicamente, cualquier documento que demuestre que eres quien dices ser. En algunos casos, si la dirección no cuadra, también te pueden pedir algún papel que acredite dónde vives, como una factura de la luz o del agua.
El permiso de conducir es otro imprescindible. No solo para confirmar que puedes manejar un coche, también porque la antigüedad como conductor cuenta mucho. Cuantos más años sin dar problemas, mejor será el historial y más posibilidades de conseguir un buen precio.
Luego está el justificante de domicilio. Muchas aseguradoras lo piden porque necesitan saber dónde se guarda el coche. No es lo mismo tenerlo aparcado en una cochera privada que en la calle en una zona conflictiva.
Los papeles del coche, que no falten
No basta con tener los documentos personales en regla, también hay que demostrar que el coche está listo para la acción. Uno de los requisitos que te pedirán será el permiso de circulación, ese papel que confirma que el coche está registrado y autorizado para circular por las carreteras.
La ficha técnica también es clave, porque en ella están todos los detalles sobre el coche, como el tipo de motor, el combustible que usa y hasta si ha pasado la ITV. Si el coche tiene más de cuatro años, la ITV al día es fundamental; sin ella, no hay seguro que valga.
Si el coche es de segunda mano, la aseguradora querrá ver la factura de compra o el contrato de compraventa. Esto sirve para comprobar que todo está en regla y que no hay problemas legales con la propiedad.
Además, si el coche ya ha estado asegurado antes, es buena idea tener a mano el último recibo del seguro. Muchas veces, esto ayuda a conseguir descuentos o beneficios por no haber tenido accidentes en el pasado.
¿Y el historial de accidentes?
No hay escapatoria, las aseguradoras quieren saber si has tenido algún percance en el pasado. Para eso, pueden pedir un certificado de siniestralidad. Básicamente, es un informe que dice si ha habido accidentes o reclamaciones.
Si has conducido con cuidado y sin problemas, este papel puede ayudar a conseguir una mejor oferta. Además, si cambias de aseguradora, sirve para demostrar que has sido un buen conductor y no tener que empezar de cero.
Los pagos, porque nada es gratis
Para cerrar el contrato, también tendrás que dar algunos datos financieros. Normalmente, piden el número de cuenta bancaria para domiciliar los pagos, y en algunos casos hay que firmar un documento dando permiso para que lo cobren directamente de la cuenta.
Algunas compañías permiten pagar con tarjeta, así que no está de más tenerla a mano por si acaso. Cuantas más facilidades de pago haya, mejor
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
La multinacional Kusto compra Barpimo y garantiza el empleo y nuevas inversiones
Juan Carlos Berdonces
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.