Borrar
Un descuento por el 'Black Friday' en un escaparate de un comercio. EFE
Diez consejos para que el 'Black Friday' no se convierta en un 'Día Negro'

Diez consejos para que el 'Black Friday' no se convierta en un 'Día Negro'

Los precios, la página web, los emails... son algunos detalles en los que hay que fijarse para no caer en una estafa mientras compras

La Rioja

Logroño

Jueves, 28 de noviembre 2024, 20:15

«Todo indicaba que iba a ser un día de diversión. Compré algunas cosas que me hacían falta por un precio mejor y algún regalo para la gente a la que quiero. Al final... se me amargó el día cuando fui estafada en una compra en internet y tuve que cancelar hasta la tarjeta de crédito porque me estaban llegando pagos que no estaba haciendo».

Esta puede ser la historia de cualquier consumidor emocionado por las compras que no toma precauciones en la red. Aunque la Policía Nacional ya ha dado indicaciones, no está de más recordarlas antes de empezar a gastar.

Este es el resumen en diez consejos, que recoge Europa Press, para que el Black Friday no sea en realidad un 'Día Negro' para tus cuentas bancarias:

1.- ¡Cuidado con algunas promociones que llegan por email o redes sociales!. Estos pueden incluir un enlace que te redirige a un sitio web fraudulento donde intentan robar tu información personal y financiera. No pinches ese enlace, y teclea tú mismo la dirección del comercio electrónico en tu navegador.

2.- Gancho: los precios. Es probable que te encuentres con artículos populares que son auténticos chollos. Pero recuerda que si algo es demasiado bueno para ser real, probablemente no lo sea. Los estafadores suelen crear páginas web falsas que desaparecen después de recaudar el dinero de sus víctimas.

3.- No seas víctima de 'typosquatting' (un usuario acaba en una página web que no es la que estaba buscando por teclear mal la URL). Cuando entres en una página verifica que esté bien escrito el nombre en la URL.

4.- Atento al 'QRishing' los estafadores son capaces de manipular un código QR para que te descargues un software malicioso para infectar tu dispositivo y hacerse con tus datos más sensibles redirigiéndote a una web fraudulenta.

5.- Estos días de tantos envíos es probable que recibas un sms o email de supuestas empresas de paquetería ¡No pinches en los enlaces! ¡Puede ser phishing!.

6.- Fíjate en el diseño de la página web, si contiene imágenes de mala calidad, textos mal traducidos, o faltas de ortografía, no incluye CIF o domicilio fiscal... debe hacer saltar todas tus alarmas.

7.- Que el descuento sea en el precio y no en la calidad. Debe mantenerse la misma calidad y derechos.

8.- El candado que aparece en la URL no garantiza necesariamente que se trate de una página web segura, los ciberdelincuentes están capacitados para crear páginas con apariencia de ser totalmente seguras.

9.- Asegúrate de que la página web cuenta con pasarelas de pago seguras y contrasta las opiniones de otros usuarios en sitios web destinados a la valoración de estos comercios electrónicos.

10.- Si has sido víctima de un fraude... cambia contraseñas, cancela la tarjeta de crédito de inmediato, habla con tu banco y denuncia en una comisaría de Policía Nacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Diez consejos para que el 'Black Friday' no se convierta en un 'Día Negro'