Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 8 de marzo 2021, 01:00
La jornada del 8 de marzo es un día en el que, entre otras cosas, la mujer reclama su sitio en la sociedad. El Partido Riojano no quiere que esa reclamación quede reducida a un día al año y, tras detectar que esa necesidad de ... darles visibilidad es más palpable en el mundo rural, ha pedido a la presidenta del Gobierno regional la promulgación del Estatuto de la Mujer Agricultora y Ganadera en La Rioja que, entre otras cosas, permitiría promover el acceso femenino a la titularidad de las explotaciones agrarias.
La formación regionalista considera que las mujer cobra un importante labor en el entorno rural donde desarrolla un trabajo ingente, pero que normalmente pasa desapercibido porque la igualdad que, poco a poco, va alcanzando la sociedad todavía se resiste en el campo riojano donde se hace necesario revalorizar el trabajo de las agricultoras y ganaderas riojanas.
La redacción del Estatuto de la Mujer Agricultor y Ganadera de La Rioja, según considera el Partido Riojano, serviría para atender las recomendaciones comunitarias y además tendría como uno de sus objetivos prioritarios la llegada de la mujer a los órganos de decisión agrícola y ganadero -donde hasta ahora, su presencia es casi nula- hasta alcanzar el equilibrio de géneros.
Si la proposición regionalista viera la luz, se fomentaría la fijación de población en este ámbito y la empleabilidad. Así mismo, serviría de estímulo para lograr la igualdad real y efectiva. Esa misma situación supondría impulsaría el papel de la mujer en las organizaciones empresariales, sindicales y en la propia administración autonómica.
Uno de los rostros de esas mujeres del mundo rural es la de la ganadera de Ajamil, Cristina Galilea de 32 años, que tiene una explotación con más de 600 cabezas de ganado y que señala que con la propuesta del partido regionalista -en el que milita- «conseguiríamos caminar hacia la igualdad salarial y se generarían mayores oportunidades de empleo y emprendimiento para la mujer en el medio rural. De este modo conseguiríamos asentar población en los pequeños municipios».
En opinión de Galilea, la promulgación de ese estatuto no pondría fin al largo camino que aún falta por recorrer «este estatuto tendría que tener una comisión de seguimiento para impulsar y desarrollar acciones que nos llevaran al objetivo marcado».
Entretanto, el presidente del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas, ha manifestado: «Con la aprobación de este estatuto se haría justicia con los cientos de mujeres agricultoras y ganaderas de nuestra región. Vendría a potenciar su reconocimiento laboral y social».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.