

Secciones
Servicios
Destacamos
Koldo Domínguez
Sábado, 19 de abril 2025, 12:44
Un objeto en el interior del Museo Guggenheim ha dasatado la alarma este Sábado Santo en Bilbao. Personal de las instalaciones ha dado aviso a ... la Ertzaintza, poco antes de las 10.00 horas, tras localizar un paquete sospechoso en una de las habituales rondas de seguridad que se realizan en el interior de la pinacoteca. Hasta el lugar, que fue acordonado, se trasladaron agentes de la Policía autonómica con recursos especiales, entre ellos la unidad canina y artificieros, por si se tratara de algún explosivo, pero finalmente todo quedó en un susto. Falsa alarma. Sobre las 12.40, más de dos horas y media después, ha acogido a sus primeros visitantes del día.
El museo se disponía a abrir sus puertas al público, en uno de los días que más visitantes recibe de todo el año, por lo que tan solo tuvieron que ser desalojados los trabajadores que se encontraban en el interior, entre ellos los vigilantes de sala, el personal de seguridad, de la tienda y de las taquillas. También fueron evacuados los trabajadores del restaurante.
A las puertas del Guggenheim esperaron pacientes numerosos turistas y visitantes, que desconcertados fueron retirados de los accesos. Según han apuntado varios testigos, la Ertzaintza les había indicado que el cierre temporal se mantendría hasta que se confirmara que se trataba de una falsa alarma, como así ha sido. Posteriormente han podido acceder sin problemas quienes tenían entrada para primera hora.
Debido a la actuación policial y al dispositivo desplegado por seguridad, en el que ha participado la Policía Local, se procedió a cortar la calle Mazarredo desde el puente de la Salve hasta la plaza Euskadi. Durante más de dos horas y media tampoco pudieron circular vehículos por la Avenida Abandoibarra. Esto ha provocado además la interrupción del tranvía, entre La Casilla y Pío Baroja, que una vez que fue retirado el cordón policial ha recobrado igualmente la normalidad.
La última vez que el museo tuvo que ser desalojado por un hecho similar fue en octubre de 2021, cuando en este espacio cultural se detectaron, a mediodía, dos paquetes sospechosos que habían llegado por correo. Como ha ocurrido en esta ocasión, los protocolos de seguridad se desplegaron inmediatamente y tras las pertinentes comprobaciones, y el cierre durante tres horas y media, se confirmó que los bultos no suponían ningún riesgo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.