Secciones
Servicios
Destacamos
Una semana trágica marcada por los asesinatos machistas finalizó con el desmarque de Vox a hacer un minuto de silencio por las víctimas, frente a la unanimidad del resto de grupos parlamentarios en el Congreso. «Los gestos son importantes» ante el «dolor», la « ... estupefacción» y la «barbarie», invitó la presidenta de la Comisión de Igualdad, Pilar Cancela. Entonces, cuando las diputadas de levantaban, se escuchó una protesta:
-Me gustaría que este minuto de silencio se hiciera por todas las personas que han sido asesinadas y por todos los homicidios que se han cometido en este tiempo -dijo la diputada de las filas de Abascal, Lourdes Méndez.
-Pues lo siento mucho porque este minuto de silencio es el que he dicho -respondió la socialista.
-Nosotros lo haremos pero para todas las personas asesinadas y todos los homicidios que se han producido en esta última semana -insistió Méndez, que finalmente calló cuando ya había comenzado el tiempo. El silencio se hizo por 48 segundos.
-Lamento profundamente que en un momento así ni siquiera seamos capaces de sumarnos a una situación tan dramática -culminó Cancela antes de dar la palabra a la invitada del día, Noelia Vera, secretaria de Estado de Igualdad, que habló durante una hora sobre las políticas de su ministerio, como la 'ley de corresponsabilidad' y la 'ley trans' que se aprobará «más pronto que tarde».
En las intervenciones, las diputadas reiteraron su repulsa al asesinato de un niño y cinco mujeres, una de ellas embarazada, hasta que llegó el turno de Vox. Méndez, al principio con extrovertida risa, y la diputada Carla Toscano volvieron a la carga. El ideario de Vox sobre violencia de género lo despiezó Toscano. Primero enumeró las «premisas falsas» de las que parten las políticas del Gobierno: vivimos en una sociedad patriarcal, el hombre es violento por naturaleza, a la mujer se le agrede por el hecho de ser mujer, la mujer es un ser de luz que no puede mentir ni manipular a los hijos...
Luego, «como es un acto de misericordia enseñar al que no sabe», continuó con «algunas ideas» para «evitar la criminalización de los hombres y las denuncias falsas», puesto que «la violencia cero no se conseguirá»: reconocer que la violencia no tiene sexo y que las mujeres también agreden, respetar la presunción de inocencia, endurecer las penas para los agresores con prisión permanente revisable, cerrar el paso migratorio a los de países «que niegan los derechos de las mujeres» y no fijarse en el sexo de la víctima.
En la réplica, Vera declinó contestarles «por respeto a las víctimas», mientras que a otras diputadas críticas sí les respondió porque partían de la «convicción que la violencia de género existe, aunque no estemos de acuerdo en muchas cosas».
Las diputadas de Vox la llamaron «impresentable», se levantaron y se fueron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.