Borrar
Pieza de cobalto de un barco abandonada en las Islas Bermudas. Archivo
La ONU concede 29 licencias para explotar los minerales del fondo del mar

La ONU concede 29 licencias para explotar los minerales del fondo del mar

Greenpeace denuncia en un informe que se «priorizan» los intereses corporativos a la protección del medio ambiente

Miércoles, 3 de julio 2019, 02:00

Hace solo una década, era una posibilidad. En la actualidad, la minería en fondos marinos es una tecnología que avanza a pasos agigantados. Hace solo dos años, expertos japoneses recuperaron con éxito una pequeña cantidad de sulfuros polimetálicos -minerales con alto contenido metálico que se ... han encontrado en las áreas geológicamente activas en el fondo de los océanos- a 1.600 metros de profundidad. Fue una advertencia de los rapidísimos avances que se están logrando para intentar sacar más beneficios del fondo de los mares. Una explotación que todavía no se está realizando de forma constante en ninguna parte del mundo, pero las empresas ya se están preparando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La ONU concede 29 licencias para explotar los minerales del fondo del mar