Borrar
He Jiankui, durante una entrevista. Reuters
Dos niñas en observación de por vida

Dos niñas en observación de por vida

Los científicos creen que las secuelas que puedan sufrir las gemelas creadas en China se transmitirán a sus descendientes

Domingo, 2 de diciembre 2018, 20:17

Era la última frontera ética que había que cruzar. El límite de lo desconocido, porque la tecnología actual es incapaz de dar una respuesta fundada y sin aristas sobre las consecuencias que va a tener un ser humano si es mutado genéticamente en un futuro. ... Pero el científico chino He Jiankui se saltó el 'control fronterizo'. Anunció esta semana que había creado los primeros humanos con los genes editados -Lulu y Nana- ya que les había quitado el gen CCR5 que el virus del sida utiliza para atacar el sistema inmunológico. «La buena ciencia no genera conocimiento en la mitad del vacío: el contexto y las consecuencias son cruciales. Y las consecuencias de este acto irresponsable podrían ser desastrosas», explica a AFP la doctora Sarah Chan, de la Universidad de Edimburgo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Dos niñas en observación de por vida