Secciones
Servicios
Destacamos
La Plataforma Española de Acción Climática es el marco donde se aunan los esfuerzos públicos y privadoas para cumplir con el Acuerdo de París, una iniciativa presentada en la Cumbre del Clima de Bonn (COP23) y que este miércoles se puso en marcha. Esta iniciativa ... pretende promover las estrategias climáticas de las empresas, así como las acciones de las distintas administraciones. Una cooperación que pretende medir e integrar todos los objetivos de reducción de emisiones para contribuir a cerrar la brecha que nos separa de conseguir el objetivo de los dos grados; compartir e incorporar mejores prácticas innovadoras para reducir las emisiones, adaptarse al cambio climático y preservar nuestro medio natural, incluyendo los beneficios sociales y económicos y comunicar los resultados del trabajo de la plataforma, para contagiar la acción por el clima.
«Los gobiernos no estamos solos, la movilización del sector empresarial, financiero y de la sociedad apuntan en la misma dirección», ha señalado la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García-Tejerina, durante la presentación de la plataforma. Las entidades que quieran formar parte de esta iniciativa deberán unirse a la comunidad #PorElClima, establecer objetivos cuantificados de reducción de emisiones e informar sobre su cumplimiento. En segundo lugar, deberán inscribir su huella de carbono en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio. Y, en tercer lugar, se solicitará la adhesión a la plataforma Nazca de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.