Borrar
Los cebos envenenados han causado la muerte de 21.000 animales en 25 años

Los cebos envenenados han causado la muerte de 21.000 animales en 25 años

Algunos ríos españoles están amenazados por la presencia de glifosato, un herbicida muy empleado en la agricultura intensiva

Domingo, 2 de agosto 2020, 01:00

Águilas imperiales ibéricas, buitres negros, milanos reales, buitres leonados, alimoches, lobos, osos y quebrantahuesos caen muertos cada año a causa de los cebos envenenados. Las víctimas de esta práctica son sobre todo rapaces, pero también animales domésticos y carnívoros terrestres. WWF y SEO/BirdLife han ... elaborado un documento que da cuenta de la evolución y repercusiones del uso ilegal del venenos para perseguir depredadores en España. El estudio concluye que 21.260 animales han perecido en el país en los últimos 25 años por el uso de este método. Castigar este delito es toda una odisea: de los más de 8.000 episodios contabilizados entre 1995 y 2013, apenas 60 acarrearon la imposición de una pena. Tan modestos resultados obedecen a que es muy difícil determinar la autoría de los hechos «en la soledad del medio rural», a lo que se suma que son pocos los casos en los que se efectúa una investigación capaz de sostener una acusación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los cebos envenenados han causado la muerte de 21.000 animales en 25 años