Secciones
Servicios
Destacamos
CC OO y UGT llevarán a los tribunales la prohibición de manifestarse el 8-M en Madrid decretada por la Delegación del Gobierno por el riesgo para la «salud pública» de grandes concentraciones en plena pandemia. Las dos centrales recurrirán ante el contencioso el veto concreto a su convocatoria en la que, como cada año, habían llamado a acudir a la Plaza de Cibeles por el 8 de marzo.
La de los sindicatos era una de las 70 convocatorias para celebrar el Día de la Mujer, tanto el próximo domingo como el lunes, que se habían notificado a la Delegación del Gobierno, que ha decidido prohibirlas todas, al entender que probablemente se juntarían en el centro de la capital de España esos dos días más de 60.000 personas.
Los representantes de ambos sindicatos aseguraron que el veto a las manifestaciones es «irregular» y es una forma de «demonizar y criminalizar» el movimiento feminista del 8M, en consonancia con la tesis de la ministra de Igualdad, Irene Montero, que también habló de que la prohibición era una «criminalización» de ese movimiento y de otros colectivos que han anunciado que van a desoír las ordenes del Ejecutivo central de no manifestarse en Madrid.
La secretaria de Organización de CC.OO. Madrid, Paloma Vega, denunció que la delegación está «atentando contra derechos fundamentales» e insistió en que «no se puede criminalizar al 8-M como si fuera la única manifestación de todas que provoca contagios». La secretaria de Igualdad de UGT en Madrid, Ana Sánchez, por su parte dijo que en el acto de las dos central solo se iban a reunir un total de 100 personas, 50 de cada sindicato, en un acto »reivindicativo feminista, laboral y sindical«.
La CGT, ya recurrió el mismo jueves la prohibición de su concentración del 8M en la Puerta de Sol de 12 a 14 horas y que, según la central, era una convocatoria perimetrada de 100 personas «con todas las medidas sanitarias y seguridad».
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, insistió hoy en la necesidad de prohibir las convocatorias de Madrid por situación epidemiológica de la región con la incidencia acumulada más alta de España. «Cualquier manifestación en Madrid es la más grande, como es lógico. Incluso entre las más importantes del mundo. Y los datos de Madrid no son buenos. En un lugar tan grande una concentración pueda significar poner en riesgo la situación sanitaria», apuntó la número 2 de Pedro Sánchez.
«El Gobierno –dijo, no obstante- está absolutamente volcado en el 8-M frente a una contestación por parte de la ultraderecha». «Tendremos que buscar muchas fórmulas por la situación de la pandemia», se comprometió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.