Borrar
Fotografía de un soldado de la infantería francesa recibida en la oficina. Patrimonio Nacional
Una batalla humanitaria

Una batalla humanitaria

Durante la I Guerra Mundial, Alfonso XIII ayudó a localizar a diez mil prisioneros de ambos bandos en una iniciativa diplomática única. El rey sonó para el Nobel de la Paz

Álvaro Soto

Madrid

Miércoles, 7 de noviembre 2018, 13:41

Desde 1915 hasta 1921, España fue protagonista de una de las campañas humanitarias más importantes, y a la vez más desconocidas, de la historia. Aprovechando la neutralidad del país en la Primera Guerra Mundial, el rey Alfonso XIII se erigió en un mediador que consiguió ... devolver a sus hogares a cientos de soldados que habían caído heridos o prisioneros en el bando enemigo. La Oficina de la Guerra Europea, que así se llamó la entidad que centralizó las peticiones de ayuda, fue un sistema moderno y eficiente al que miles de familias de toda Europa apelaron para encontrar a sus seres queridos. Una exposición en el Palacio Real de Madrid, inaugurada este martes por Felipe VI, recuerda este hito de la diplomacia española.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una batalla humanitaria