Aldeas Infantiles abogó este martes por que la protección a los niños tutelados por las administraciones se extienda más allá de los 18 años. La organización defiende que en esa transición a la vida adulta la supresión de ayudas se haga de manera paulatina para ... que el joven vaya asumiendo a su vez más responsabilidades.
Publicidad
La entidad subraya que cuando la edad media de emancipación en España se cifra en los 29 años, a los casi 50.000 niños que viven en acogimiento se les exige que con solo 18 se conviertan en adultos emancipados. Esta discordancia, denunciada en el informe 'El inicio de la desprotección. La realidad de la infancia en acogimiento al cumplir la mayoría de edad', aboca a los afectados a situaciones de vulnerabilidad y exclusión social. «El cese de la tutela administrativa a los 18 años no debería justificar que desaparezcan los apoyos del Estado», alegó Clara Martínez, autora del informe y directora de la Cátedra Santander de los Derechos del Niño en la Universidad Pontificia Comillas.
El presidente de Aldeas Infantiles, Pedro Puig, explicó que no basta con alimentar, educar y proteger al niño durante su acogimiento, «es necesario no perder de vista que el objetivo es su plena integración en la sociedad». Para evitar situaciones de desarraigo e inadaptación al entorno, los expertos proponen que la preparación a la vida independiente comience al menos dos años de alcanzar la mayoría de edad. Con el mismo fin, Aldeas Infantiles cree necesario dotar al menor de oportunidades de acceso a una educación y formación profesional de calidad, además de garantizar el disfrute de servicios sociales, jurídicos y sanitarios. Una medida que se debería adoptar es el acompañamiento de un especialista que guiara al menor en su camino a la emancipación. Al mismo tiempo, sería preciso homogeneizar las ayudas que dan las comunidades autónomas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.