Borrar
Ayuntamiento de Agoncillo, objeto de varias actuaciones.
Agoncillo materializa su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad
Ayuntamiento de Agoncillo

Agoncillo materializa su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad

Consciente de su responsabilidad social, el Ayuntamiento de Agoncillo y Recajo ha adoptado medidas para reducir el consumo público de energía

La Rioja

Jueves, 24 de octubre 2024, 08:47

Para las arcas públicas, como son las de un Ayuntamiento, gestionar el ahorro energético no sólo es una cuestión moral sino también económica. Así lo entiende Encarna Fuertes, alcaldesa de Agoncillo, quien asegura que «el Ayuntamiento gestiona el ahorro energético de manera integral, tanto desde una perspectiva moral como económica».

Para llevarlo a la práctica, el Consistorio ha adoptado diferentes medidas, todas con ese mismo objetivo. «En términos de eficiencia en el alumbrado público, se han sustituido las luminarias tradicionales por tecnologías de bajo consumo, como LED. Para fomentar las energías renovables se han promovido proyectos como la instalación de paneles solares en edificios públicos. Hemos querido sensibilizar al ciudadano y por ello se han impulsado campaña de concienciación para fomentar hábitos de ahorro energético en hogares y empresas... Además, se han realizado mejoras en la eficiencia energética del edificio del Ayuntamiento, como la renovación de sistemas de calefacción o la construcción de la Sala Aguas Mansas bajo el estándar Passivhauss; y no nos hemos quedado ahí, sino que hay un control y seguimiento del consumo con un monitoreo constante del gasto energético, permitiendo identificar áreas de mejora».

Con frecuencia, los beneficios de las medidas adoptadas van más allá de la cuestión exclusivamente económica: «Por ejemplo, el cambio a iluminación LED no sólo ha reducido la factura eléctrica de Agoncillo y Recajo de manera sustancial, sino que también ha generado beneficios en términos de sostenibilidad y mantenimiento, donde hay un menor gasto ya que las luces LED tienen una vida útil mucho más larga que las lámparas convencionales y dado que, la iluminación LED utiliza menos energía, el ayuntamiento es menos vulnerable a futuros aumentos en las tarifas eléctricas, lo que genera mayor estabilidad financiera a largo plazo».

Siguiendo con el mismo caso de las luminarias, Encarna Fuertes admite, no obstante, que «aunque la instalación inicial de luces LED puede implicar un coste significativo, el ahorro acumulado en las facturas de electricidad y en el mantenimiento permite que el ayuntamiento recupere la inversión en pocos años. Después de ese período, el ahorro neto será aún mayor. La inversión en todas las actuaciones que ha llevado a cabo nuestro ayuntamiento en esta materia ha sido de alrededor de los 500.000 €, con una subvención del Gobierno Regional de unos 150.000 €».

Ahora Fuertes ya piensa en futuro y las próximas actuaciones serán la instalación de paneles fotovoltaicos en edificios municipales e infraestructuras públicas; optimización del autoconsumo energético; el fomento de la movilidad sostenible y por último, la mejora en la eficiencia energética de edificios municipales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Agoncillo materializa su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad