Foto de los ganadores.

Los niños se mueven por la seguridad vial

‘Muévete’, del colegio Santa Clara de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), mejor cortometraje de educación vial en los premios RACE - Goodyear

Javier Varela

Viernes, 23 de junio 2017, 17:33

La Educación Vial cada vez tiene más importancia entre los escolares y los centros educativos. Buen ejemplo de ello es la V edición de los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial, organizados por el Real Automóvil Club de España (RACE) y Goodyear. Con el ... apoyo del Ministerio de Educación, la Dirección General de Tráfico, la Fiscalía de Seguridad Vial y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, este galardón ha conseguido una cifra récord de participación con 116 vídeos presentados. En total han participado 732 alumnos de Educación Primaria pertenecientes a 54 centros educativos de 29 provincias.

Publicidad

Con estos Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial se pretende inculcar a los más pequeños actitudes, valores y normas de comportamiento vial adecuadas para el presente y futuro. Como peatones, en una bicicleta o como pasajeros en un coche o en un autobús, los alumnos deben estar concienciados de las pautas adecuadas para la movilidad segura. El presidente del RACE, Carmelo Sanz, ha querido recalcar «el fuerte compromiso de los niños con la Seguridad Vial, algo que se refleja en sus trabajos y nos hace sentir muy orgullosos».

De entre los 116 vídeos que han participado, el ganador ha sido Muévete, el trabajo del colegio Santa Clara de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Con su corto, los alumnos hacen un llamamiento a grandes y pequeños a la hora de evitar situaciones de peligro que puedan desencadenar accidentes de tráfico. Bajo el lema Ante las imprudencias que los demás puedan cometer, reacciona, no te quedes quieto¡¡¡Muévete!! los ganadores de esta edición llaman a la sociedad a reaccionar ante aquellas situaciones potencialmente peligrosas para la seguridad vial ciudadana.

La segunda posición ha sido para el colegio Alfonso X el Sabio de Novelda (Alicante) con su corto Quiero, mientras que el podio lo ha completado el colegio Vicente Aleixandre de Las Navas del Marqués (Ávila), gracias a su corto Depende de ti. En esta edición se han repartido 4.500 euros en premios de 2.000 euros para el colegio ganador, 1.500 para el segundo premio y 1.000 euros para el tercer puesto; junto a una diplomatura y regalo para cada profesor y alumno participante.

La entrega de los premios a los cortometrajes ganadores ha tenido lugar en el mejor sitio posible, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, en Madrid. «Este tipo de iniciativas nos permiten conocer y acercarnos más a los futuros conductores con el objetivo de que aprendan desde edades muy tempranas la importancia de cumplir las normas viales y tener comportamientos responsables y seguros tanto como peatones como al volante. Además es, cada año, una nueva oportunidad para descubrir el gran talento que se está gestando por todos los colegios de España», ha señalado el presidente del RACE.

Publicidad

Los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial ha contado con un jurado de honor compuesto por el presidente del RACE, Carmelo Sanz, el presidente de la Fundación RACE, Fernando Falcó, el director general de Goodyear, Alberto Granadino; junto a Gregorio Serrano, Director General de Tráfico; José Luis Blanco, Director General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Oscar Graefenhain de Codes, Director del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales; Yvonne Blake, Presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas; y Bartolomé Vargas, Fiscal de Seguridad Vial.

El certamen está demostrando ser una cantera de campeones como quedó patente el pasado 21 de febrero cuando el cortometraje Hay que ir con ojo, producido por los alumnos del colegio Petit Atelier d'Arts de Torrent (Valencia) recibió el premio especial otorgado por el jurado en la categoría Best road safety film in Spanish en el Global Safety Film Festival de Ginebra. Este festival internacional organizado por la UNECE (United Nations Economic Commission for Europe) persigue promover la cooperación internacional en el ámbito de la seguridad vial y la movilidad sostenible, así como sensibilizar sobre cuestiones específicas de seguridad vial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad