Secciones
Servicios
Destacamos
ATLAS
Viernes, 5 de mayo 2017, 13:56
Las familias de 3 de las 14 víctimas del atentado de San Bernardino en diciembre del 2015 han demandado a las principales redes sociales. Se quejan de plataformas como Facebook, Twitter y Youtube sirven para la propaganda islamista sin control alguno.
Syed Farook y su ... mujer abrieron fuego en una celebración en el edifico donde trabajaba el terrorista en San Bernadino. Mataron a 14 personas antes de caer abatidos por la policía. Ambos se habrían radicalizado a través de internet. Los demandantes han impuesto una denuncia contra la redes sociales sin las cuales, dicen, no hubiera sido posible el crecimiento de los terroristas estado islámico.
Pero hasta ahora las leyes federales protegen a estas compañías del contenido sensible que puedan compartir algunos de sus usuarios. Otras demandas anteriores no han llegado a prosperar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.