Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 23 de diciembre 2016, 17:32
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) da un paso más en la reintroducción de la gacela de Cuvier (Gazella cuvieri) en Túnez. Un equipo de investigación del CSIC dirigido por Eulalia Moreno ha trasladado al Parque Nacional de Jebel Serj 43 gacelas de esta ... especie amenazada: 31 hembras y 12 machos.
Para asegurar el éxito de la reintroducción, los investigadores del CSIC han seleccionado, con criterios genéticos y demográficos un rebaño formado por 35 animales criados en la Finca Experimental La Hoya, dependiente de la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería (CSIC) y 8 gacelas procedentes del Oasis Park Fuerteventura, en las Islas Canarias. Este centro colabora en el programa de cría en cautividad de esta especie desde 2006, además de ser uno de los patrocinadores.
Las gacelas fueron trasladadas desde Almería en dos vuelos. El 18 de octubre se realizó el primer desplazamiento y dos días después, el segundo. Esta fase inicial del proyecto ha concluido con la visita a la Estación Experimental de Zonas Áridas de tres técnicos tunecinos que han recibido durante 15 días entrenamiento en todas las prácticas habituales para llevar a buen término la tarea de conservación que a partir de ahora tendrán que desarrollar en su país con los animales reintroducidos: capturas, manipulación, cuidados sanitarios, alimentación.
El proyecto, que en principio está planteado para abarcar hasta diciembre de 2019, pretende conseguir que la especie se reproduzca en condiciones de cautividad en unas instalaciones especialmente diseñadas al efecto en Jebel Serj durante al menos dos estaciones reproductoras. A partir de ese momento se planea la suelta progresiva de los animales en el Parque, que geográficamente está incluido en la cadena montañosa tunecina por la que hasta primeros del siglo XX se podían observar ejemplares en libertad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.