Antonio Paniagua
Miércoles, 23 de noviembre 2016, 02:23
Ocurrió hace 4 años, el 17 de noviembre de 2012. Salvador Alvarenga y Ezequiel Córdoba se embarcaron en su bote para salir a pescar desoyendo los avisos de vientos huracanados y olas gigantes del parte meteorológico. El temporal les pilló en toda regla y ya ... no pudieron regresar a puerto. 438 días después, el 30 de enero de 2014, Salvador, con la cara cubierta de barba, sin apenas poder caminar, pero vivo llegó a una playa de las Islas Marshall, a 12.000 kilómetros de donde había partido con su barco, en rincón del Pacífico en Chiapas (México). Su compañero Ezequiel murió de inanición en la travesía. Antes de arrojarlo al océano, Salvador lo abrazó y habló con él. La increíble historia del náufrago salvadoreño, su dieta a base de peces, tortugas, pequeños pájaros, agua de lluvia y su propia orina, sus penurias dentro y fuera de la mar, son el material con el que el periodista estadounidense Jonathan Franklin, que ha trabajado para The New York Times, ha elaborado 'Salvador', el libro que el pescador de 38 años presentó ayer en Madrid. Este periódico le ha entrevistado y Alvarenga deja perlas como ésta: "Fui cobarde. Quise clavarme el cuchillo, pero luego pensé: No me quito la vida hasta que Dios me lleve".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.