Borrar
Retenciones en las autopistas.
Retenciones en las salidas de las principales ciudades

Retenciones en las salidas de las principales ciudades

La DGT prevé 6,3 millones de desplazamientos por la festividad del puente de la Asunción

agencias

Viernes, 12 de agosto 2016, 15:56

Continúan las retenciones en el entorno de varias de las principales ciudades españolas durante la operación salida del puente del 15 de agosto, que ha comenzado este viernes a las 15.00 horas, aunque los embotellamientos registrados son menores que los que han tenido lugar a primera hora de la tarde, según la información de la Dirección General de Tráfico.

En las salidas de Madrid, hay retenciones en la A-3 en Villarejo de Salvanes y en Fuentidueña de Tajo, en la A-1 a la altura del Circuito del Jarama y en El Molar; y en la A-5, en la zona de Maqueda (Toledo). La A-6 presenta tráfico intenso en las inmediaciones de Torrelodones pero no se están registrando retenciones.

En Barcelona, una avería en la AP-7 a la altura de Barberà del Vallés (sentido Tarragona) está provocando retenciones, y en Tarragona, en la N-340 hay complicaciones para el tráfico en Alcanar y en la zona de El Vendrell.

En la entrada a la capital valenciana hay retenciones de dos kilómetros en la A-3 a la altura de Ribarroja de Turia y la avería de un vehículo en la A-7 a la altura de Corbera ha obligado a cortar un carril y está provocando complicaciones.

En Segovia continúan el embotellamiento que ya se registraba a primera hora de la tarde en la A-6 en la Travesía de San Rafael, sentido A Coruña, y la SG-20 está cortada en el kilómetro 4 debido a un accidente.

Por último, en Huelva hay retenciones en la A-49 a la altura de Villalba del Alcor (sentido Ayamonte) por causa de un incendio activo en la zona.

Controles de alcohol y drogas

Tráfico calcula que se produzca hasta el próximo lunes 15 de agosto el mayor movimiento de coches del verano, con unos 6,3 millones de viajes que las carreteras españolas soportarán en un fin de semana largo en el que se celebran cientos de fiestas patronales por toda la geografía.

Durante este periodo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán la realización de pruebas a conductores para controlar que no se superé la tasa de alcohol permitida. Así como un incremento en las pruebas de drogas. En total, la DGT pretende realizar un total de 25.000 controles cada día del dispositivo, con especial énfasis en los colectivos policonsumidores. "Puede ser una labor solidaria del resto de ocupantes del vehículo velar por que el conductor esté en las condiciones idóneas para conducir", ha recomendado la DGT.

En cuanto a los viajes de largo recorrido, Tráfico calcula que el mayor incremento de vehículos se prevé en las salidas de las grandes ciudades hacia las zonas turísticas del litoral y poblaciones con celebración de fiestas, afectando principalmente a carreteras de Madrid, Barcelona, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

Por ello, entre otras medidas, se instalarán carriles reversibles en las vías en las horas de mayor afluencia de vehículos, se restringirán la circulación de camiones y se paralizarán las obras en curso para evitar en la medida que sea posible las congestiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Retenciones en las salidas de las principales ciudades