Secciones
Servicios
Destacamos
Virginia Carrasco
Sábado, 7 de noviembre 2015, 07:28
Calles adoquinadas. Buhardillas de pizarra. Casas de entramado de madera que se entremezclan con palacios renacentistas. Recorrer a ritmo pausado la Cité Plantagenêt, nombre con el que se conoce el casco antiguo de Le Mans, es hacer un viaje a un pasado medieval conservado con ... mimo por sus habitantes siglos después.
Imágenes
Protegida por una muralla romana del siglo III, la ciudad francesa, situada en la región de Países del Loira, ofrece al viajero una combinación perfecta de historia, arquitectura y paisajes. Plató natural de películas como Cyrano de Bergerac, El Jorobado o La máscara de hierro, sus plazas y callejuelas, que datan de los siglos XIV, XV y XVI, han visto desfilar a estrellas como Steve MacQueen, Al Pacino o Gérard Depardieu.
Punto neurálgico de la actividad de la ciudad, la catedral de Saint-Julien acoge a sus pies un mercado semanal de productos típicos de la zona del Sarthe, y en uno de sus costados se puede ver (y tocar, si lo que se va buscando es fertilidad) el menhir que desde hace 4.000 años se encuentra adosado a sus muros. Considerada como una de las más amplias de Francia, con 134 metros de largo y 5.000m2, la catedral de Saint-Julien posee, con Notre-Dame de Chartres, uno de los conjuntos de vidrieras medievales más bellos del mundo. En una de sus bóvedas, un fresco con 47 ángeles músicos interpretan un concierto celestial donde se puede admirar instrumentos que ya no existen. Y en las noches de verano, estos querubines atraviesan las paredes de la iglesia para deleitar a los viandantes con sus melodías en un espectáculo de luz, imagen y sonido en la llamada Noche de las Quimeras.
Motor y castillos
El famoso circuito de las 24 Horas de Le Mans, que sitúa en el imaginario colectivo popular a la ciudad francesa, se yergue orgulloso a escasos kilómetros del centro histórico. Desde 1923, 83 ediciones se han celebrado en el trazado, que le han convertido en uno de los más prestigiosos del mundo en cuanto a carreras de resistencia se refiere. La prueba, que puede acoger hasta 56 escuderías, tiene en su actual configuración una longitud de más de 13.6 km y 38 curvas y puede reunir hasta 250.000 personas durante sus días de celebración en junio. Conscientes de la pasión automovilística que atrae a muchos aficionados, se habilitó un museo en las inmediaciones del circuito, donde se exponen 150 vehículos de competición, algunos de los cuales son modelos de aquellos que ganaron en su momento las 24 horas.
Pero los alrededores de Le Mans también ofrecen al visitante placeres alejados del rugido de los motores. Si hay tiempo, porque ganas habrá, se puede visitar la abadía de L'Epau, antiguo centro monástico cisterciense donde se encuentra la tumba de la reina Berenguela, viuda del rey Ricardo Corazón de León. Recorrer la ribera del Loir, afluente del famoso Loira, y acercarse a algunos de los castillos de sus inmediaciones. La antigua fortaleza de Bazougues, por ejemplo, reconvertida ahora en vivienda señorial, tiene un toque acogedor y hogareño que acompaña a través de todas y cada una de las estancias que se visitan, ya sea su capilla del siglo XV o la antigua sala de guardia. El castillo del Lude, por su parte, pertenece a los grandes castillos del Loira. Es uno de los pocos que continúan a día de hoy habitados, propiedad de la misma familia desde hace 260 años, y cuenta con una increíble biblioteca del siglo XIX, una imponente cocina abovedada y unos jardines con laberinto y rosaleda incluidos.
Le Mans está bien comunicada a través de tren o avión a ciudades cercanas -Iberia Express tiene vuelos directos a Nantes desde Madrid pensados para ir y volver disfrutando del fin de semana- y merece una visita en sí misma. Ya sea para degustar sus típicos rilletes. Ya sea para trasladarse a la época del medievo. Ya sea para disfrutar de la velocidad en el circuito de las 24 horas. Le Mans acaba dando al viajero más de lo que fue a buscar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.