Secciones
Servicios
Destacamos
José Luis Álvarez
Martes, 20 de octubre 2015, 13:42
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado este martes que a partir del 1 de enero quedará suprimido el permiso de la clase BTP, que sólo existe en España, para adaptarse a las categorías existentes en el Permiso Único Europeo de Conducción, que está ... en vigor en los 28 países de la Unión.
Según el departamento dirigido por María Seguí, la eliminacón está justificada porque los vehículos a los que autoriza el permiso BTP podrán conducirse con otras categorías ya recogidas en el Permiso Único Comunitario. El Reglamento General de Conductores explica que con el actual permiso BTP se pueden conducir "vehículos prioritarios cuando circulen en servicio urgente, vehículos que realicen transporte escolar cuando transporten escolares y vehículos destinados al transporte de viajeros en servicio de tal naturaleza, todos ellos con una masa máxima autorizada no superior a 3.500 kg y su número de asientos, incluido el conductor, no exceda de nueve". Taxis, ambulancias, vehículos de las fuerzas de seguridad y del Ejército y pequeños microbuses y furgonetas de viajeros están incluidos en este permiso.
A partir del 1 de enero, los titulares del BTP podrán seguir conduciendo los vehículos con total normalidad, con independencia de que deban cumplir los requisitos que pudieran establecer las normas sectoriales correspondientes para el desempeño de estos servicios. Sólo cuando les caduque el permiso B y tengan que ir a renovarlo en el nuevo documento ya no figurará la mención BTP. Hasta entonces no tendrán que acudir a Tráfico para cambiar el carné.
La supresión de esta clase de permiso quedará reflejada en el Reglamento General de Conductores, a través de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de un real decreto que debe ser aprobado antes del 31 de diciembre. En el mismo se incluirá la modificación e incorporará la directiva comunitaria sobre el Permiso Único Europeo de Conducción. Esta reforma, según la DGT, todavía está en fase de tramitación a falta del dictamen del Consejo de Estado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.