Antonio Paniagua
Martes, 6 de octubre 2015, 14:05
El trabajo ya no garantiza el soporte vital mínimo que evita caer en la pobreza. De hecho, un 14% de los trabajadores están en paro, según destacó el secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, quien subrayó que quienes están accediendo al empleo lo hacen de ... una forma precaria y frágil.
Publicidad
Según la memoria de la organización correspondiente a 2014, el 53% de las personas que acuden a los centros de Cáritas viven en hogares en los que alguno de sus miembros está trabajando.
El informe revela una estabilización de la pobreza. Así, Cáritas atendió el año pasado a 2.179.958 personas en España, frente a los 2.300.00 del ejercicio precedente. En 2014, la confederación dependiente de la Iglesia católica invirtió un total de 305 millones de euros, lo que representa un incremento del 5% con respecto a 2013.
Mora denunció la parquedad de las ayudas públicas para acoger a los más golpeados por la crisis. El 59,2 % de las familias atendidas por Cáritas acudieron previamente a los servicios sociales públicos, lo que demuestra que la ayuda es insuficiente.
Si se atiendo a la tipología de la familia, el 53% de las personas que reclaman asistencia a Cáritas son parejas con hijos, otro 19,3% son mujeres solas con descendientes a su cargo y el 11,3% restante corresponde a parejas sin hijos. Seguimos perdiendo la batalla contra la pobreza y la exclusión, que siguen campando entre nosotros", apuntó Mora.
El 73% de los beneficiarios las ayudas de Cáritas son españoles o ciudadanos de la UE-15, frente a un 26,6% de otras nacionalidades. Por añadidura, el 62% vivía en barrios en buenas condiciones, lo que confirma la idea de que el empleo no garantiza por si solo la erradicación de la pobreza.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.