Mateo Balín
Viernes, 2 de octubre 2015, 11:10
La familia de Andrea, la niña de 12 años con una enfermedad degenerativa irreversible para la que sus padres piden una muerte digna, ha presentado ante el juzgado una "solicitud de jurisdicción voluntaria en materia de familia", a fin de pedir que le sea ... retirado el soporte vital por el cual recibe líquidos y nutrientes en el estómago, y espera una resolución "en siete o diez días".
Publicidad
El padre de la pequeña, Antonio Lago, ha comparecido esta tarde a las puertas del hospital donde está ingresada la niña acompañado de su abogado, Sergio Campos, para explicar este paso judicial, que se suma al ya dado por el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), que ha solicitado al juzgado que se pronuncie sobre si los pediatras deben mantener el actual plan terapéutico.
La solicitud de jurisdicción voluntaria en materia de familia ha sido presentada ante el Juzgado de primera instancia número 6 de Santiago de Compostela, el mismo que lleva el requerimiento del CHUS, con lo que la familia prevé que se acumulen ambos procesos y el juez emita una resolución en un plazo no superior a los diez días.
Informe forense
El Juzgado de Primera Instancia número seis de Santiago de Compostela ha dictado una providencia para tomar una decisión sobre la situación de Andrea.
El magistrado Roberto Soto, que este viernes ha visitado a la niña en presencia de sus padres, junto con un médico forense y la secretaria judicial, ha reclamado al Servicio Gallego de Salud que le remita a la mayor urgencia el historial clínico de la menor, que nació con esta enfermedad y cuya esperanza de vida era muy limitada, según los especialistas. También el informe del comité de ética asistencial del CHUS en el que recomendaba limitar el tratamiento farmacológico de Andrea y el documento del jefe de pediatría, que considera que la paciente no se encuentra en situación terminal, ni concurre situación de dolor y/o sufrimiento desmesurados.
Asimismo, ha reclamado al Instituto de Medicina Legal de Galicia que elabore hoy un informe forense y se lo remita al juzgado con la valoración de la menor: Si se trata de una paciente con enfermedad irreversible, incurable y en estado terminal; si el procedimiento pautado por el servicio de pediatría es extraordinario o desproporcionado a las perspectivas de mejoría de ella, o si le produce un dolor desmesurado a la misma.
Publicidad
Por último, que le diga si las medidas de soporte vital pautadas conducen a una prolongación innecesaria de la agonía de la paciente y si se mantiene a la misma a la vida "en forma penosa, gravosa y artificial".
Con todos estos documentos se dará audiencia a los padres, partidarios de dejarla morir por el sufrimiento que padece, y al resto de las partes antes de tomar una decisión definitiva.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.