El obispo, este martes, en un encuentro con profesores de Religión. Javier Cotera

El obispo de Santander: «A los musulmanes hay que respetarlos, pero al Cristianismo se le quiere erradicar»

Sánchez Monge denuncia que la Iglesia Católica "está siendo perseguida en el mundo" y que el laicismo pretende apartarla de la vida pública

EUROPA PRESS

Miércoles, 30 de septiembre 2015, 16:19

El obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, ha vuelto 'a la carga' después de sugerir que a algunos "les escuece la asignatura de religión" para poner el foco, en esta ocasión, sobre la diferencia del trato que la sociedad da a los musulmanes con respecto ... a los católicos.

Publicidad

Sánchez Monge ha denunciado hoy que actualmente existe una corriente de laicismo que pretende "erradicar" de la vida pública a la Iglesia y al Cristianismo. Una Iglesia que "está siendo perseguida ahora mismo en el mundo", ha enfatizado. "En esta sociedad, hablar de musulmanes es hablar de alguien al que hay que respetar, no sabemos si por convencimiento o miedo porque los musulmanes a veces toman medidas distintas de las que tomamos los cristianos; se puede repristinar tradiciones del paganismo y son aplaudidas, pero en cambio a la Iglesia Católica y al Cristianismo se le quiere erradicar de la vida pública", ha subrayado. Y se le quiere erradicar "no siempre con métodos violentos", sino que en ocasiones se emplean otros "mucho más sofisticados", ha apostillado.

El prelado se ha pronunciado así en la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles para anunciar la beatificación de 18 monjes mártires del monasterio de Cóbreces (Cantabria) y del de Fons Salutis (Valencia) que tendrá lugar este sábado, 3 de octubre, en la Catedral de Santander.

A preguntas de los periodistas, el obispo ha asegurado que existe una corriente de laicismo en la que "no es bien recibido" proclamar las verdades del Cristianismo como "perdonar a los enemigos, que existe una vida eterna, que no se puede caer en el odio y la venganza y que hay que ceder derechos por causa de la paz". "Tenemos que acostumbrarnos a vivir nuestra fe en un ambiente como éste", ha asegurado, si bien ha señalado que "la sangre no ha llegado al río" en comparación con otros países.

Hay mártires

Preguntado si hay mártires cristianos ahora, ha asegurado que sí, que "no son reliquias del pasado" ni "piezas de museo" porque la Iglesia está "siendo perseguida" actualmente.

En este sentido, ha recordado que el Papa Benedicto XVI ya dijo "que los cristianos eran, en este momento, los más martirizados del mundo". Una opinión "objetiva, contrastada por las estadísticas y por estudiosos y seglares". Se ha referido al Estado Islámico, que "está martirizando de una manera horrenda, que parece que estamos en tiempos primitivos antes de la cultura y de la civilización".

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad