Secciones
Servicios
Destacamos
josé manuel andrés
Miércoles, 8 de abril 2015, 14:48
El 80% de los conductores españoles se muestra a favor de incrementar los límites de velocidad en autovías y autopistas hasta los 130 kilómetros por hora. Esta es una de las principales conclusiones del primer Observatorio Español de Conductores, elaborado por Ducit para el Real ... Automóvil Club de España (RACE), un estudio que refleja además que la mitad de los encuestados creen que potenciar el uso de vías de alta capacidad reduciría la siniestralidad en carretera.
Asimismo, el 57,8% de los conductores abogan por reducir a 110 km/h la velocidad máxima permitida en caso de climatología adversa y volumen de tráfico elevado y apenas uno de cada cinco cree que un aumento de la velocidad legal provocaría a su vez un incremento del número de accidentes.
Respecto a la percepción de seguridad por tipo de vía, el 81% de los encuestados consideran seguro o muy seguro el tráfico en autopistas de peaje, un porcentaje que se reduce al 65,7% en el caso de autovías y que se desploma hasta el 8,1% y el 7,6% para carreteras convencionales y travesías urbanas respectivamente.
Legislación en la UE
Actualmente, 17 de los 28 Estados miembros de la Unión Europea ya han incorporado velocidades máximas de 130 km/h o superiores en su legislación. Es el caso de Polonia y Bulgaria (140 km/h) y Francia, Italia, Países Bajos, Dinamarca, Luxemburgo, Austria, Eslovenia, República Checa, Croacia, Hungría, Eslovaquia, Grecia, Rumanía y Lituania (130 km/h). Además, Alemania mantiene simplemente una recomendación para circular a 130 km/h en autovías y autopistas. Cinco países (España, Portugal, Irlanda, Bélgica y Finlandia) fijan su límite legal en 120 km/h mientras que otros seis, entre ellos cinco islas, sitúan en 112 km/h o menos sus exigencias.
Según los datos del estudio 'Road Safety in the EU', el país con menor ratio de muertos en accidente de tráfico por cada millón de habitantes es Malta, país con el límite de velocidad en vías de alta capacidad más bajo de la UE, con 80 km/h. Le siguen Países Bajos (130 km/h) y el Reino Unido (112 km/h), por lo que resulta complicado establecer un paralelismo entre siniestralidad y límites de velocidad en vías de alta capacidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.