José Luis Álvarez
Domingo, 22 de marzo 2015, 08:59
Ahorrar gasolina no depende solo de pisar más o menos el acelerador. En un automóvil influye todo, desde la presión de las ruedas al tipo de aceite que se utiliza para lubricar el motor o moderar el consumo de aire acondicionado.
Publicidad
La empresa valenciana Wiquot ... ha elaborado un decálogo para ahorrar combustible con unas sencillas medidas. La primera pasa por controlar la presión de los neumáticos, dado que un rozamiento excesivo con el asfalto disparará el consumo de gasolina. Es clave asegurarse de que estén bien hinchados.
El consumo de combustible también depende de las revisiones, en las que filtros de aire y aceite deberán estar en perfecto estado de cara a la eficiencia. En este sentido, el control del peso del equipaje es vital. Cargar el vehículo en exceso es uno de los principales motivos que hace disparar el gasto de combustible, por lo que es importante transportar solo lo necesario. Llevar baca consume un 2% más de gasolina y llevarla con equipaje, hasta un 35% más.
También ha que saber escoger adecuadamente la gasolinera. Puede haber pequeñas oscilaciones de precio según la estación de servicio en la que se reposte, por lo que hay que estar bien atentos a los precios que indican. Y es que repostar adecuadamente no consiste solo en llenar el depósito. Hacerlo lentamente reduce los vapores y permite la entrada de mayor cantidad de combustible. Es recomendable no apretar el dispensador al máximo cuando repostamos. Una vez lleno el depósito hay que cerrarlo bien para evitar que se evapore.
En macha hay que circular a ritmo constante. Mantener una velocidad prudente y evitar los frenazos y acelerones ahorra gasolina. Además, hay que tener en cuenta que superar los 100 km/h aumenta el consumo hasta un 16%.
Publicidad
La caja de cambios también actúa en pro de la eficiencia del consumo. La primera marcha es la que más gasolina gasta, por lo que es recomendable utilizarla el tiempo mínimo necesario. En contraposición, las marchas largas son las que más ahorro proporcionan.
En todo caso, hay que controlar las revoluciones por minuto. Para consumir combustible de una forma eficiente, se recomienda circular en coches de gasolina entre las 2.000 y 2.500 y en vehículos diésel entre las 1.500 y las 2.500. En las pendientes cuesta abajo hay que aprovechar la propia inercia y evitar tener que acelerar
Publicidad
Cuando se produzca un embotellamiento debe apagarse el motor durante las paradas largas. En situaciones de retenciones de larga duración, es preferible apagar el motor y volver a encender cuando se retome la marcha. Siempre debe mantenerse la distancia de seguridad. Conducir respetando la distancia necesaria evita frenazos y acelerones bruscos. En un caso de atasco, esto puede suponer un ahorro entre un 10% y un 15%.
Entre los consejos para ahorrar gasolina está el evitar utilizar el coche para trayectos cortos. Para distancias de menos de 3 kilómetros resulta más económico utilizar el transporte público. En estos trayectos el consumo se incrementa llegando hasta 20 litros a los 100 kilómetros.
Publicidad
Si se circula por carretera y a una velocidad rápida es recomendable subir las ventanillas, porque bajarlas resta fuerza al vehículo y aumenta un 5% el consumo de combustible. El aire que penetra en el habitáculo hace efecto vela.
Y, tal vez la medida más conocida, controlarla temperatura del aire acondicionado. Llevarlo por debajo de los 20 grados incrementa el gasto de gasolina hasta un 20%.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.