Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Jueves, 5 de marzo 2015, 14:48
La Audiencia Nacional ha condenado a 12 años de prisión en total a los responsables de la web Youkiosque por delitos contra la propiedad intelectual y pertenencia a organización criminal. Es la primera vez que un tribunal aplica el tipo agravado para el primero de ... los delitos por el grave perjuicio económico generado a terceros, en este caso a los propietarios de las revistas y periódicos pirateados "con ánimo de lucro".
Más información
Los condenados son David González Hernández y Raúl Antonio Luque Gutiérrez, que se enfrentaban a una petición del fiscal de 8 años de cárcel y de hasta 18 años de varias acusaciones por supuestos delitos contra la propiedad intelectual, pertenencia a organización criminal y blanqueo de dinero. Sin embargo, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal les ha castigado a cada uno por los dos primeros delitos a seis años de prisión, 12 en total. El tercer acusado, Óscar González Hernández, ha sido absuelto al no quedar acreditada su participación en los hechos.
Según el fiscal, se estima que causaron un perjuicio de 3,7 millones de euros a las editoriales con esta página entre 2009 y 2012, cuando fueron detenidos por esa actividad. Además, la sentencia estima las ganacias obtenidas en 196.280 euros a través de la publicidad que generaban.
Obras protegidas
Según el fallo, cuyo ponente ha sido el magistrado Enrique López, la nueva ley de propiedad intelectual prohíbe la comunicación pública de obras protegidas (todo acto en el que una persona pueda acceder a los archivos de intercambio), lo que generaría una responsabilidad civil.
Mientras que la existencia de delito penal, como es el caso de Youskiosque, tiene que haber ánimo de lucro, publicidad, plena conciencia y perjuicio a terceros.
Los responsables de la web declararon en el juicio que no pirateaban periódicos ni revistas, sino que colgaban enlaces a publicaciones que subían usuarios y que retiraban todos aquellos para los que no tuvieran autorización, y aseguraron que apenas obtuvieron beneficios. A través de su página se podía acceder de forma gratuita a los contenidos de 17.000 ejemplares no solo españoles, sino internacionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.