José Luis Álvarez
Domingo, 1 de febrero 2015, 07:28
La reforma del Reglamento de Circulacion por fin unifica criterios sobre por donde deben ir las bicicletas. No es a gusto de todas las partes implicadas y deja a los ayuntamientos potestad para que en sus ordenanzas municipales puedan incluir preceptos obligatorios, como es el ... timbre, que en la ley solo aparecen como elemento de aviso.
Publicidad
El texto que espera la aprobación definitiva del Consejo de Ministros antes de su entrar en vigor, pasados tres meses, establece que en las vías urbanas podrán circular por el centro del carril cuando no impidan su adelantamiento. Estos echará por tierra las ordenanzas de algunas ciudades que las obligan a ir por la orilla del carril, lo que hace a los ciclistas menos visibles.
Para adelantar a una bicicleta hay que dejar una distancia de metro y medio de separación lateral, respetando siempre la línea contínua.
Una medida muy criticada del Reglamento es que las bicis serán sancionadas al circular por aceras, a no ser que el ciclista tenga menos de 14 años. En este caso deberán ir a 10 km/h y siempre tendrán preferencia los peatones. Los menores podrán ir acompañados por un adulto también en bici.
Sin embargo, los peatones no podrán caminar por los carriles habilitados para bicicletas, salvo para cruzarlos.
El Reglamento también especifica que la velocidad máxima para la bici será la que permita mantener el control de la misma, en todo caso sin superar los límites establecidos en la vía por la que circule.
Para subsanar lo que ya es práctica de muchos ayuntamientos, las bicicletas podrán ir en sentido contrario a la circulación, siempre por un lugar delimitado. Este es el caso del carril-bici que recorre parte de la calle de Alcalá, en Madrid, entre Gran Vía y la plaza de Cibeles.
Publicidad
Otra novedad, que no gusta mucho a los usuarios dadas las restricciones, es que las bicicletas podrán llevar remolques y semirremolques. También se podrá transportar en un sillín especial a un menor de hasta siete años.
El casco, obligatorio para los menores de 16, tal como marcó la ley, en todas las vías. Sobre el casco ya no existen excepciones de uso.
Cuando las condiciones de visibilidad sean reducidas, las bicicletas utilizaron dispositivos de iluminación y el ciclista chaleco reflectante.
Publicidad
Como ya ocurre en las ciudades europeas, donde la bicicleta es un vehículo ordinario de transporte, las bicis abandonadas podrán ser retiradas y trasladadas al depósito municipal.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.