Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Martes, 27 de enero 2015, 12:34
Las denunciantes de sor María, la monja fallecida hace dos años cuando estaba imputada en dos causas por el supuesto robo de bebés, tienen previsto pedir al juzgado una aclaración sobre su deceso, después de descubrirse que el parte del certificado de defunción y la ... copia literal entregada al Registro Civil no coinciden.
María Luisa Torres, una de las víctimas de la trama que sustrajo recién nacidos en clínicas de todo el país desde los años cincuenta hasta finales de los ochenta, quiere que el juzgado de instrucción de Madrid que tramitó su causa, archivada de forma provisional tras el deceso de la religiosa de 87 años, reabra el procedimiento para conocer por qué existen dos partes de fallecimiento diferentes.
Más información
La denunciante confía en que la Fiscalía de Madrid dé el paso y solicite una investigación para aclarar estas dudas que han acompañado el deceso de María Gómez Valbuena y "poder respirar de una vez tranquila". En su causa la monja estaba imputada por detención ilegal y falsedad documental en la sustracción de su hija en 1982 en la Clínica Santa Cristina. El otro procedimiento era el de Purificación Betegón, por la desaparición de dos mellizas en ese mismo centro un año antes.
El certificado de defunción fue firmado por el doctor Enrique Berrocal Valencia el 22 de enero de 2013. Todos estos documentos llevan un número de parte para acreditar su registro. En este caso fueron ocho dígitos: 11626457. Este código debe de coincidir con el certificado literal que después se entrega al Registro Civil para que la administración tenga conocimiento efectivo del deceso.
Sin embargo, en el caso de sor María el número no coincide. Según el documento incluido en el sumario, la sección tercera del Registro de Madrid conoció el fallecimiento de la religiosa con el parte 11627633, por lo que las cuatro últimas cifras difieren sin motivo conocido, más allá de un posible fallo administrativo que por ahora no ha sido corregido ni se ha notificado a las partes. Las víctimas sospechan que se pudo haber falseado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.