
J. I. GASCO
Lunes, 26 de marzo 2007, 03:18
Por otra parte, fuentes de protección Civil de Alfaro informaron ayer que el caudal más alto del Ebro en esta localidad riojabajeña fue de 1.600 metros cúbicos por segundo y su nivel llegó hasta los 6,12 metros de altura, aunque por la tarde tendía ya a bajar, según comentaron.
Publicidad
La crecida del Ebro provocó ayer pequeños desbordamientos a la altura del camino de Varea, en Logroño, y en otras zonas muy próximas al cauce, como el camping logroñés, que no sufrió graves daños. En la localidad de Cenicero -informó José Ramón Frías- las aguas del Ebro invadieron choperas de El Regadío y viñedos de la cercana localidad riojanoalavesa de Elciego.
Fuentes del SOS Rioja afirmaron ayer por la tarde a Diario LA RIOJA que «no existía ninguna incidencia» respecto a la crecida experimentada por el río.
La fusión nival causó otros efectos además del crecimiento de los ríos. A primeras horas de la madrugada de ayer se produjeron desprendimientos en la carretera autonómica LR-250, a su paso por la localidad e Ribafrecha. Los derrumbes ocuparon parte de la calzada a lo largo de casi cien metros. También hubo desprendimientos en la carretera del Najerilla, entre la Venta de Goyo y el enlace que sube a Valvanera.
Las previsiones meteorológicas para hoy anuncian cielos nubosos a muy nubosos con chubascos. La cota de nieve se sitúa entre los 1.200 y los 1.400 metros y las temperaturas irán en ascenso.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.