PACO SOTO
Domingo, 25 de marzo 2007, 03:46
Ésta es una de las conclusiones de la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI), que se llevó a cabo recientemente en Los Ángeles (Estados Unidos). Las aportaciones del CROI fueron comunicadas este sábado en el marco del XIII Simposio Nacional de Sida que se celebra en Sitges (Barcelona) -y que reúne a unos 500 investigadores españoles y extranjeros- por el profesor Juan González, especialista en Medicina Interna y miembro de la Unidad de Infección por VIH del Servicio de Medicina Interna del Hospital La Paz de Madrid.
Publicidad
González enumeró dos hechos positivos en la lucha contra el sida: la investigación sobre la enfermedad y la próxima aparición en el mercado de dos nuevas familias de fármacos que, junto con las cuatro que ya existen, «nos van a permitir desplegar una estrategia más adecuada en el tratamiento del VIH».
Falta de defensas
El médico español aseguró que «los nuevos tratamientos terapéuticos son totalmente eficaces en prácticamente la totalidad de los enfermos de sida , siempre y cuando estos tratamientos se sigan correctamente». Para González las infecciones bien controladas en los pacientes afectados por el VIH no tienen por qué tener mayores complicaciones.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.