J.S.
Sábado, 20 de enero 2007, 01:45
Pero los platos fuertes de la programación presentada ayer por la consejera Aránzazu Vallejo y Mariano Esteban, director de recursos turísticos, serán dos grandes formaciones internacionales: el Ballet Imperial Ruso y la Orquesta Nacional de Francia.
Publicidad
Ésta última, considerada una de las orquesta más importantes del panorama mundial, que ha sido dirigida por Baremboin, Celebidache y Maazel, entre otros, actuará en Logroño bajo la batuta de Kurt Masur, su actual titular, y ofrecerá un programa dedicado íntegramente a Schubert, con Rosamunda y la 9ª Sinfonía.
Por su parte, el Ballet Imperial Ruso, fundado en 1994 por Maya Plisetskaya y dirigido por el que fue bailarín solista del Bolshoi Geminadas Taranda, representará un programa muy variado y con estupendas críticas, Sherezade, Carmina Burana y Bolero.
El apartado de música clásica cuenta además con la interpretación de la Pasión según San Juan, de Bach, a cargo del coro y orquesta Conductus Ensemble; el concierto infantil El carnaval de los animales, de Saint-Säens, a cargo del grupo instrumental Quasimodus; y el recital de piano de Gustavo Díaz-Jerez, que interpretará la Suite Iberia, de Albéniz.
Habrá también una zarzuela, Doña Francisquita, a cargo del Coro Jesús Guridi y la Orquesta Amadeo Vives. Y además, fuera de programa, cuatro conciertos (28 de marzo, 9 de mayo, y 6 y 20 de junio) de la Banda Sinfónica, Orquesta Sinfónica y Orquesta de Plectro del Conservatorio Profesional de Música de La Rioja.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.