COLPISA
Miércoles, 11 de octubre 2006, 02:35
Según Smetacek, miembro del instituto alemán de investigación Polar Alfred Wegener y participante en las jornadas sobre Impactos del calentamiento global sobre los sistemas polares, organizadas por la fundación BBVA y el CSIC, la situación se podría mejorar «fertilizando» el océano con hierro y aumentando su capacidad de captura de C02.
Publicidad
Según Smetacek, la disminución de krill -micro crustáceos de los que se alimentan las ballenas- en el Antártico se debe tanto al calentamiento global como a la disminución de la población de ballenas azules. Los cetáceos consumían 150 millones de toneladas de krill y reciclaban el hierro, clave para la productividad biológica en el Antártico, manteniendo niveles de producción biológica mucho más elevados que los actuales y «fertilizando» el medio marino. «Y un océano fertilizado reduce el CO2 en la atmósfera», sostiene Smetacek.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.