Borrar
El alcalde, Alfonso García Hernando, durante la reciente romería, con la ermita y el castillo de Davalillo al fondo. / GASCO
SAN ASENSIO: «Estoy a disposición de mi pueblo que es lo más importante para mí»
ALFONSO GARCÍA HERNANDO

SAN ASENSIO: «Estoy a disposición de mi pueblo que es lo más importante para mí»

Las negociaciones para adquirir el castillo de Davalillo se encuentran muy avanzadas, según asegura el alcalde La recuperación turística de las cuevas, objetivo municipal

J. I. G.

Jueves, 14 de septiembre 2006, 02:36

- La primera pregunta es obligada. Acaban de terminar las fiestas. ¿Qué balance hace?

- Totalmente positivo. Estoy muy agradecido a la comisión de festejos, que se encarga de prepararlas, pero en realidad las condiciona el tiempo.Y este año hemos contado con un tiempo extraordinario, incluso mejor que en el verano, sobre todo, las noches. Así que han sido unas fiestas con muchísima gente y gran participación.

- ¿Por qué se presentó a las elecciones?

- Porque siempre tuve en mente ser alcalde de mi pueblo.

- ¿Y cómo es la vida municipal?

- Muy ajetreada, un sin vivir, porque además de estar preocupado por los problemas de tu casa, que son muchos, también estás constantemente preocupado por la vida municipal, aunque es verdad que a este puesto se acude voluntariamente y el alcalde tiene la obligación de responder.

- Estamos a escasos meses de las elecciones. ¿Se presentará?

- No soy adivino. Pero no seré yo quien lo decida, es el pueblo el que tiene la última palabra Hoy por hoy, quiero terminar esta legislatura, que es la meta que me propuse, y mi pueblo, el partido y mi familia serán los que decidirán si sigo. Ahora mismo, estoy a disposición de mi pueblo, que es lo más importante para mí.

- ¿Ha estado a gusto durante estos tres años?

- Muy a gusto. Hay momentos de satisfacción y otros amargos que no olvidas, como el primer día de trabajo tras las elecciones, cuando te encuentras con que el propio secretario pretendía estafar al Ayuntamiento. Por lo demás, estoy contento con el pueblo porque cada día cuento con más apoyo y, desde aquí, agradezco la solidaridad de los vecinos y su reconocimiento por las numerosas cosas que estamos haciendo.

- ¿En qué situación se encuentra la presunta estafa del secretario?

- Se encuentra en vía judicial, a la espera de que se celebre el juicio

- ¿Cuáles son las principales realizaciones llevadas a cabo?

- Está la ampliación del cementerio, el arreglo de ocho kilómetros de caminos rurales, que por primera vez no conllevará contribuciones especiales a los propietarios de las fincas. También hemos arreglado el camino de Davalillo, donde se han colocado estacionamientos, y hemos hecho el adoquinado de algunas calles y la pavimentación de la travesía. En total, la inversión ha superado los tres millones de euros

- ¿Tiene la intención de recuperar la zona de las cuevas?

- Sí, existe un proyecto turístico y hay buena voluntad por parte del Ayuntamiento. Me gustaría reunir tanto a los vecinos como al Gobierno para llevarlo a cabo porque es una zona con 304 bodegas, con calados subterráneos y con arcos de piedra que datan del siglo XVI. Es algo único en España.

- ¿Y el monumento al vino de Rioja proyectado por Ibarrola?

- Ya es una realidad y para ello contamos con el apoyo del Gobierno riojano. Creo que podría estar para la primavera del 2007.

- ¿Qué importancia tiene para San Asensio el paraje de Davalillo?

- Mucha, porque es donde tuvo su origen la población de San Asensio. Respecto al castillo, debo decir que nunca se ha estado más cerca en las negociaciones para hacernos con el castillo. Una comisión del Gobierno y del Ayuntamiento está negociando con la familia propietaria la adquisición del castillo. Esperemos que la familia reconsidere la situación al tratarse de un patrimonio de San Asensio.

- También hay un proyecto de restauración de la ermita de Davalillo.

- Sí, vamos a derribar los actuales comedores, que son de 1973, y vamos a levantar otros en la subida de la cuesta. Las nuevas instalaciones podremos utilizarlas para la romería de abril de 2007.

- ¿El proyecto más inmediato?

- La casa de cultura que se levantará en el edificio de piedra conocido como la Casa de Cristóbal, ahora en ruinas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja SAN ASENSIO: «Estoy a disposición de mi pueblo que es lo más importante para mí»